Cómic: Reseña de "PROPHET" [Aleta Ediciones].

PROPHET
Por Francisco José Arcos Serrano

En un lejano futuro, John Prophet despierta de su criogenización en una Tierra alterada por el tiempo y la influencia alienígena. Su misión: escalar las torres de Thauili Van y recomenzar el Imperio Terrestre.

Con la aparición por parte de Aleta Ediciones del cuarto y último tomo (de momento…) de esta serie, toca hacer una revisión de esta historia de ciencia ficción futurista, una de las mejores que servidor ha tenido el placer de leer en los últimos años.

Advertir que por lo menos hasta finales del año 2016 no podamos disfrutar en castellano de nuevo material de Prophet ya que la nueva serie de esta cabecera empezará a publicarse a principios del año próximo en los States.

Hablar de Prophet no es tarea fácil, pero intentaré dar unas pinceladas para que a quien no la conozca pueda tener una visión global de la misma.

PROPHETPROPHETPROPHET

No miento a nadie si digo que es una serie compleja, ya que el mundo tan fascinante ideado por Brandon Graham es uno donde encontramos numerosos personajes secundarios de los que a priori sabemos bien poco de ellos pero que empiezan a cobrar protagonismo más adelante, dejándonos un tanto confundidos y en shock, al descubrir una y otra vez el increíble imaginario de este guionista, dando siempre en la diana con respecto a continuas sorpresas.

No está de más recordar que estos personajes hacen referencia a las creaciones de Rob Liefeld, dibujante que todos conocemos y que puso en boca de todos sus tebeos noventeros (y lamentables vistos con cierta distancia de los años) de la escudería Image.

PROPHET

Decía más arriba que Prophet se trata de una historia de ciencia ficción; pues incurriríamos en un error capital al hablar tan sólo de este género, ya que al leer en conjunto estos cuatro tomos, nos encontramos frente a una historia río donde cabe prácticamente de todo: desde misticismo hasta filosofía, resultando de todo ello un abanico de posibilidades dentro del medio, motivo por el cual esta obra se erige por encima de algunas de sus coetáneas.

Podríamos decir incluso que esta obra se podría emparentar con la ya clásica Metal Hurlant en cuanto a resultado formal de acabado europeo y por el marco donde se desarrollan las distintas aventuras de estos seres que son parte del complejo puzle que aquí se nos ofrece.

En el apartado gráfico tenemos a un variado y extenso elenco de dibujantes que aportan su talento (unos más que otros) al intentar plasmar las idas de olla de un Brandon Graham pletórico, lo cual no es fácil.

PROPHET

El resultado de tal baile de dibujantes se traduce en una obra que llama la atención en cualquiera de sus páginas, detalle que hace que la obra tenga cada vez más y más adeptos.

En definitiva: Prophet es un cómic que no lo podría recomendar a cualquier lector, pero lo que sí se puede decir de ella es que logra activar sensaciones diferentes dentro de cada persona y que invita a la relectura para descubrir siempre nuevos detalles que a priori se han podido pasar por alto.

Si quieres leer algo diferente y original, Prophet es tu cómic.