Videojuegos: Reseña de "BlazBlue Chronophantasma Extend".

BlazBlue Chronophantasma Extend
La distribuidora BadLand Games lanzaba el pasado 23 de octubre de 2015 BlazBlue Chronophantasma Extend, la entrega más completa hasta el momento de la conocida saga de juegos de lucha BlazBlue, desarrollada por Arc Systems Works, y publicado en Europa por PQube.


BlazBlue Chronophantasma Extend, también conocida como BlazBlue Chronophantasma 2.0 gracias a su paso por los arcade japoneses, es como ya puede intuirse por su título una revisión de BlazBlue Chronophantasma, incluyendo todo el contenido descargable de BlazBlue Chronophantasma, y una revisión de Calamity Trigger y Continuum Shift, lo que hace de él el pack más completo de la franquicia BlazBlue lanzado hasta el momento, además de ajustes en ataques los especiales, Distortion Drives, nuevos personajes y mejoras en el apartado online.

Con todo esto, BlazBlue Chronophantasma Extend se convierte en la primera entrega de la conocida saga de lucha 2D que llega a las consolas de nueva generación, ofreciendo más de 40 horas de juego; una cifra bastante imponente para un juego de lucha que, además, rompe el record de lo que la saga había ofrecido hasta el momento.

BlazBlue Chronophantasma Extend
El juego llegaba en formato físico para Xbox One, PlayStation 4, PlayStation 3 y PlayStation Vita a nuestro país gracias a Badlands en 2 ediciones: una sencilla y otra limitada, que incluye un exclusivo libro de arte a todo color.



BlazBlue Chronophantasma Extend

BLAZBLUE: Más que un juego de lucha.
La a estas alturas conocida franquicia de juegos de lucha 2D BlazBlue (ブレイブルー) ha sido desarrollada por la compañía japonesa Arc System Works, popular gracias a su otra saga Guilty Gear.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Hasta ahora, si no tenemos en cuenta las versiones ampliadas / actualizadas ni spinoff, BlazBlue cuenta con tres entregas reales, todas ellas lanzadas originalmente en arcade: Calimity Trigger (2008), Continuum Shift (2009) y Chronophantasma (2012), la última de las cuales ahora nos llega en su versión más definitiva gracias a Badlands Games.

Tres juegos que hasta la fecha han sido acompañados por todo tipo de adaptaciones manga y anime que únicamente han enriquecido a un ya de por si contento fandom.

BlazBlue Chronophantasma Extend

CHRONOPHANTASMA
Cómo sucede con el resto de juegos de la saga y en especial con BlazBlue Chronophantasma, esta nueva versión de la tercera entrega nos ofrece de lo mejor en combates 2D con una más que amplia plantilla de personajes jugables de estética manganime que casi alcanza las tres decenas, una estética que no decepciona a nadie gracias a unos elaborados sprites bidimensionales caracterizados por unos diseños que solo se pueden catalogar como fantásticos.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Los 28 personajes seleccionables - hablamos de las nuevas incorporaciones un poco más abajo - ofrecen una variedad y una extensión de vida para este juego que logra superar fácilmente las 40 horas de partida, y que alterna entre el relax de sus modos historia - qué básicamente son una visual novel el 80% del tiempo - con lo frenético y excitante de sus ajetreados combates, los cuales dispararán toda nuestra adrenalina gracias a las tortas como panes de las que hace gala.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Si nos centramos en la jugabilidad, nos encontramos ante un sistema que, aunque no renuncia a lo clásico de los juegos de lucha en 2D, se ha ido enriqueciendo hasta convertirse en algo absolutamente original y propio de la franquicia.

Los jugadores más avezados de este tipo de juegos podrán disfrutar de todo tipo de cadenas de golpes, quiebres de defensa y todo lo que podemos encontrar en otros juegos, pero llevado a otro nuevo de elaboración a la que se le suma la intensa espectacularidad de sus ataques más poderosos.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Pero los jugadores menos avanzados no deben padecer ante lo que puede parecer un sistema complicado. El juego cuenta con un modo Stylish que simplifica todos estos aspectos, dotando a los jugadores de la posibilidad de autobloquear y encadenar todo tipo de combos con un simple machacar de botones.

Pero no os equivoquéis: esto es solo una forma de iniciarse en una espiral de vicio que nos llevará a dominar BlazBlue, despertando todo nuestro poder de jugones y terminando por convertirnos en guerreros experimentados que han gastado los botones de sus consolas.

A todos estos alicientes, hemos de añadirle una banda sonora que tnre guitarreos nos ofrece toda la caña posible, dispuesta a que subamos el volumen de nuestras televisiones a tope para disfrutar de unas canciones heavy metal que harían palidecer a algunos cracks del heavy metal.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Hasta aquí ya nos encontramos ante un juego de lucha rico que ofrece un contenido más que interesante a los jugadores, pero cuando este público se trata de un target más otaku es cuando BlazBlue comienza a brillar con intensidad.

El mayor fuerte de la franquicia, y en especial de Chronophantasma Extend, es la profundidad y lo elaborado de su historia, la cual podemos disfrutar a lo largo de una serie de modos repletos de trama, la cual se nos presentará entre los combates con largos diálogos - en audio inglés o japones, con subtítulos en ingles - en los que podremos apreciar a nuestros personajes ilustrados y animados de forma estática conversando sobre sus textos al más puro estilo visual novel, alternando entre algunas escenas anime que harán que nos hagan chiribitas los ojos.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Esta maquetación tan adorablemente japonesa nos presentará la que es en esencia la extensa historia de BlazBlue Chronophantasma Extend.
Pero no os preocupéis; aunque la historia de BlazBlue es a estas alturas harto larga y complicada, el juego nos ofrece una serie de modos dónde tenemos acceso a todo lo ocurrido en sus dos anteriores entregas, los cuales permitirán que hasta los novatos en la saga puedan comprender toda la mitología que ha desarrollado Arc Systems Works.

BlazBlue Chronophantasma Extend

EXTEND: ¿Qué nos ofrece?
Esta nueva revisión de la tercera entrega de la franquicia es mucho más que únicamente la clásica edición game of the year - edición posterior de un juego que incluye todos sus dlc's - que podemos encontrar de otros títulos.

El primer detalle a destacar es la ampliación del elenco de personajes jugables a 28 con la inclusión de Celica A. Mercury como nuevo personaje disponible - ya la conocimos en el modo historia de Chronophantasma - y la reincorporación al mismo de Lambda -no 11-, que llega directamente desde Continuum Shift tras una larga desaparición.

BlazBlue Chronophantasma Extend BlazBlue Chronophantasma Extend

BlazBlue Chronophantasma Extend BlazBlue Chronophantasma Extend

Dos personajes muy diferentes enfocados a dos tipos de jugador: por un lado, Celica es una luchadora muy flexible a la que cualquier tipo de jugador puede acostumbrarse con facilidad, mientras Lambda demanda de jugadores con mucho más dominio en BlazBlue.

BlazBlue Chronophantasma Extend
Los personajes de Bullet, Kagura y Kokonoe, quienes originalmente eran DLCs de Chronophantasma se suman a las posibilidades de selección.

Estos y el resto de la plantilla se han visto actualizados con los cambios que ya incorporaba la versión arcade mencionada anteriormente BlazBlue Chronophantasma Extend 2.0, lo cual ha equilibrado a todos los personajes para ofrece un juego mucho menos descompensado.

Tras hablar de estas dos nuevas incorporaciones al panel de combatientes, veamos las mejoras en los modos de juego.

BlazBlue Chronophantasma Extend

En el menú hallamos el nuevo modo historia llamado Remix Heart Gaiden, el cual nos ofrece una trama previa a BlazBlue Calamity Trigger - la primera entrega -, la cual adapta los acontecimientos sucedidos en el manga spin-off BlazBlue: Remix Heart, una oportunidad única de poder gozar de este contenido precuela protagonizado por Mai Natsume y Cajun Faycott que los fans europeos no habíamos podido catar.

BlazBlue Chronophantasma Extend

BlazBlue Chronophantasma Extend
También encontramos tres modos historia dedicados en exclusiva a los personajes de los DLC, Kokonoe, Kagura y Bullet, dedicados a profundizar tanto en estos personajes como en la propia historia de Chronophantasma, convirtiéndola en una aun más elaborada y añadiendo una buena cantidad de información y trasfondo que todos los fanáticos de la saga valoraremos en gran medida.

El modo Abyss, en el que teníamos que hacer frente a oleadas y oleadas de enemigos y sobrevivir a ello como buenamente pudiéramos mientras nos fortalecíamos ahora además ha limitado la cantidad de objetos que se pueden llevar, los cuales ahora cuentan con un coste: Un modo ya de por si complicado que ahora se convierte en todo un desafío para auténticos jugadores experimentados.

El apartado de retos también se ha visto mejorado, actualizándose para ofrecer 20 misiones propias para cada personaje (incluyendo a las nuevas incorporaciones.

BlazBlue Chronophantasma Extend

BlazBlue Chronophantasma Extend
Finalmente, BlazBlue Chronophantasma Extend ha hecho evolucionar sorprendentemente su sistema online, permitiendo ahora lobbys de hasta 64 jugadores, lo que se suma a la posibilidad de que los jugadores creen su "My Room".

¿Y que es esta última aportación?
Nos encontramos ante la chuminada definitiva que hará que todos los otakus - como nosotros - babeemos.
Con el modo "My Room" podemos crear un espacio virtual propio que podremos personalizar a base de accesorios y decoraciones que se pueden obtener con dinero del juego.

BlazBlue Chronophantasma Extend

Toda una serie de mejoras que convierten el ya de por si alabado BlazBlue Chronophantasma en uno de los juegos de lucha 2D más completos del mercado y, sin lugar a dudas, el más extenso de la franquicia.