Este manga de fantasía heróica, aventuras y humor empezó a serializarse en la revista japonesa Weekly Shōnen Magazine en octubre de 2012, teniendo hasta la fecha recopilados 16 volúmenes.
El volumen actual contiene los capítulos 47 a 54 del manga original, y nos llega en una edición idéntica a la japonesa de 192 páginas, con la clásica sobrecubierta con solapas.
Una adaptación a serie de anime empezaba el 5 de octubre de 2014 a emitirse en Japón de la mano de A-1 Pictures.
Hace diez años, la orden de caballería Seven Deadly Sins fue acusada de traición por intentar derrocar al rey de Britania. Los caballeros sagrados lograron derrotarles, y desde entonces estos peligrosos malhechores desaparecieron del reino. Pero quizá esa no es la verdad.
Meliodas, un descarado muchacho que sirve buena cerveza y comida malísima resulta ser el capitán de los Seven Deadly Sins, y en compañía de la princesa Elizabeth comienzan su búsqueda de sus otros compañeros para salvar al reino de su auténtico enemigo... Los Caballeros Sagrados.
Tras el Festival de Pelea de Byzel, la llegada de los Caballeros Sagrados desmadra por completo la situación, convirtiendo todo Byzel en un campo de batalla que no tarda en reducir a cenizas la población. Los Seven Deadly Sins no tardan en ser derrotados por Lord Helbram, Guila y Jericho, y Diane paga de sobras el precio al morir en la contienda su hermana, la princesa Verónica.
Sin embargo, lo que ya es claramente una derrota apabullante, da la vuelta por completo cuando Meliodas rompe su hechizo de encarcelamiento respondiendo a las desesperadas súplicas de ayuda de Elisabeth...
Un hechizo que rompe gracias a un desproporcionado poder mágico y a una transformación que parece haber cambiado por completo al Meliodas que todos conocemos.
Con su nuevo aspecto y su silenciosa actitud, Meliodas se lanza contra sus enemigos, reduciendo en cuestión de segundos la amenaza que suponían las ahora potenciadas con sangre demoníaca Guila y Jericho en cuestión de segundos... y en un estado de inconsciencia total, parte en dos a Ban en una acción sin esfuerzo.
Ante el nuevo poder de Meliodas, Lord Helbram no tarda en actuar, plantando cara al capitán de los Seven Deadly Sins en su nuevo estado, a lo largo de un brutal combate de resultado poco claro, en el que los dos caballeros desatan una serie de habilidades no vistas hasta ahora que provocan un área de destrucción masiva de cientos de metros a la redonda...
Un combate masivo al que finalmente, no tarda en unirse Diane la Giganta, ahora con su arma Gideon entre sus manos...
Tras terminar la batalla - cuyo resultado no os contaremos -, el grupo termina viajando a otra población dispuestos a continuar su búsqueda de las armas sagradas y del resto de los Seven Deadly Sins.
Su viaje los lleva hasta una nueva población, dónde teóricamente un gigantesco caballero en armadura se encuentra bajo la caza de los Caballeros Sagrados.
Un caballero que nuestros amigos, sospechan es Gowther, el pecado de la Lujuria...
Sensei Suzuki Nakaba continúa ofreciéndonos una historia dinámica y emocionante, dónde un cada vez más interesante pasado enriquece a unos personajes carismáticos a los que cogemos cariño en pocas viñetas. A medida que la trama va avanzando vamos notando como la carga épica se acentúa y el autor profundiza en una historia que poco a poco se va revelando con más y más misterios por resolver.
En cuanto a la parte gráfica, Suzuki Nakaba nos sigue alucinando con sus trazos finos y delicados, que dotan a sus personajes de un nivel de detalle en ropa, físico y expresión que solo acentúan su carisma, logrando cada vez definirse más como autor.