Manga: Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vols. 1 y 2 [Norma Editorial].

Este pasado 29 de octubre de 2015, Norma Editorial lanzaba sus novedades de Noviembre / XXI Salón del Manga de Barcelona, encontrándose entre lo más destacado el lanzamiento de los dos primeros volúmenes de Akame ga Kill! (アカメが斬る!), uno de los mangas más esperados de los últimos años, la cruzada del Night Raid contra la corrupción en la capital.

Akame ga Kill!Akame ga Kill!

El dibujante de la obra, el mangaka Tetsuya Tashiro, se encontraba además entre los invitados al evento de la ciudad condal, por lo que la llegada de Akame a nuestro país ha sido por todo lo alto.
Akame ga Kill cuenta además con los guiones de Takahiro, quién ha creado la trama este popular y actual shonen.

Norma Editorial nos lo trae a la asesina de ojos rojos más despiadada con periodicidad bimestral, en una edición idéntica a la japonesa en formato rústica con sobrecubierta de 13 x 18,2 cm, contando con 240 páginas en blanco y negro y dos más a color.

Akame ga Kill! se publica mensualmente en la Gangan Joker de Square Enix desde el 20 de agosto de 2010. Hasta el momento lleva recopilados 12 tomos. Su primera temporada anime fue producida por White Fox y se emitio del  6 de julio de al 14 de diciembre de 2014. 
El manga goza de una precuela titulada Akame Ga Kill! Zero con guiones de Takahiro y dibujo a cargo de Kei Toru, que se publica actualmente en la revista Monthly Big Gangan.

NIGHT RAID: Muerte al Imperio.
Night Raid
El Imperio, tras mil años de hegemonía, se ha podrido.
Lo que antes fue una nación justa ahora está bajo la responsabilidad de nobles y ministros que únicamente se dedican a sus propios fines bizarros, ególatras y egoistas sin darle ninguna importancia al sufrimiento del pueblo.

Aunque en las poblaciones lejanas sus habitantes son ajenos a esta verdad y únicamente sufren las consecuencias de esta horrible gestión en base a una creciente pobreza e ignorando cuales son las auténticas razones, en la capital - la supuesta flor del Imperio - estos problemas son palpables.

Pero de entre toda esta corrupción, aquellos que se resisten a esta situación han formado lo que se conoce como el Ejército Revolucionario, una creciente tropa de disidentes entre los que destaca una división conocida como Night Raid: una élite de asesinos a sueldo que se encargan de sesgar la vida a aquellas frutas podridas de las que reciben el encargo.

Akame ga Kill!

Akame ga Kill!
Esto nos deja con nuestro protagonista, un chico de campo llamado Tatsumi que llega a la capital del Imperio para alistarse en el ejército con la intención de ascender rápidamente, ganar dinero y salvar a su pueblo de la pobreza a la que se encuentran sometidos.

Sin embargo, tras ser rechazado por los militares, tratado de pueblerino y estafado sin cesar, a gota que colma el vaso de Tatsumi finalmente llega al presenciar como sus amigos de la infancia son masacrados por unos nobles corruptos.

Dispuesto a vengarse del Imperio por la muerte de sus amigos y aportar algo significativo que salve a sus habitantes, Tatsumi termina siendo reclutado - en contra de su voluntad - por los asesinos de Night Raid, bajo cuya tutela comenzará a realizar misiones en las que dejará claras sus letales habilidades en aumento.

Sin embargo y aunque Tatsumi tiene un dominio de la espada capaz de superar fácilmente a algunos de los altos rangos del Imperio en combate, pronto descubrirá que pertenecer a Night Raid no es nada sencillo.

Akame ga Kill!

Akame ga Kill!
Volúmenes #1 y #2: Las Primeras Misiones
A lo largo de los dos primeros volúmenes, la fluida narrativa de Takahiro nos irá presentando ágilmente tanto la particularidad del corrupto mundo del Imperio como a los miembros del Night Raid, profundizando poco a poco en cada uno de ellos y en sus motivos para haberse volcadoa  esta vida de asesinato.

Así veremos como funciona internamente Night Raid, dando paso a los primeros encargos de los que se hará partícipe Tatsumi entre sus entrenamientos, ejecutando a políticos corruptos, militares sádicos e incluso un asesino en serie, y con ello aproximándonos poco a poco a los principales antagonistas de la saga: el Emperador, el corrupto primer ministro y la terrorífica Esdeath...

Dos volúmenes de intensa introducción en los que de la mano de Takahiro descubriremos la crueldad particular de la que se hace partícipe Akame ga Kill!, alternando en su trama entre el fanservice y las visceras sin ningún tipo de impedimentos y, en ocasiones, obligándonos a derramar alguna lágrima por los inesperados amigos caídos.

Akame ga Kill!
Acompañando a su fantástica historia encontramos los increíbles trazos de Tashiro-sensei, quien es capaz de transmitirnos todo el sentimiento necesario a lo largo de unas intrépidas viñetas repletas de acción.

Una combinación de autores que nos ganarán rápidamente, logrando que nos encariñemos rápidamente con todos los personajes presentados.

Un arma de doble filo en Akame ga Kill!, ya que después sufriremos aun más con las consecuencias de su inesperada trama...

Akame ga Kill!

Las Armas Imperiales
Uno de los aspectos que hacen destacar a los miembros de Night Raid es que cada uno de ellos (excepto su líder Najenda) tienen en su poder un Arma Imperial - o Teigu en japonés.
Este equipo especial y legendario fue creado por orden del Primer Emperador para mantener la seguridad del Imperio una vez él dejara de reinarlo. 
Según la leyenda para su creación se reunieron los materiales más extraños como el Oricalcum o los restos de criaturas legendarias, a partir de los cuales se crearon 48 Teigu: un equipo que otorga a los guerreros compatibles unas habilidades inigualables.

Akame ga Kill!

Night Raid: Personajes
La lista de personajes incluidos en este manga es harto generosa, motivo por el cual hemos decidido crear una pequeña lista con los personajes principales, o lo que es lo mismo, los miembros del grupo de asesinos Night Raid.

Akame ga Kill!
Akame (アカメ):
Akame es una muchacha poco habladora y de ojos rojos que se encuentra entre los miembros más letales de Night Raid. Cuando era niña, fue vendida junto con su hermana al Imperio, siendo entrenada en el arte del asesinato hasta convertirse en la asesina perfecta. 
Sin embargo, entre sus masacres terminó conociendo a Najenda, que logró convencerla para que abandonase las lineas imperiales y se uniera a Night Raid.
Aunque al principio parece cruel y fría, en realidad Akame es una muchacha cariñosa que protege a los suyos, aunque sobre el campo de batalla es una asesina totalmente despiadada.
Su Arma Imperial es Murasame, una espada que posee un veneno maldito que mata de un solo tajo.

Akame ga Kill!
Tatsumi (タツミ)
Tatsumi es nuestro protagonista, que tras irse de su pueblo natal para hacer fama y dinero con el que salvar a sus congéneres de la pobreza, termina descubriendo la corrupción que atenaza la capital y, sin quererlo, se convierte en miembro de Night Raid.

Es un muchacho alegre y abierto con una gran confianza en sus capacidades de combate, que tras ingresar en Night Raid vive una sorpresa por minuto.
Vive su día a día entrenando y aprendiendo con el resto de miembros entre misiones, intentando ser mejor cada día.

Akame ga Kill!
Leone (レオーネ)
Originaria de la capital, es despreocupada, amigable, y la culpable de reclutar (forzosamente) a Tatsumi para Night Raid. Tiende a actuar como una hermana mayor para los otros miembros del grupo. A pesar de sus excentricidades y falta de modales, no soporta la injusticia y es especialmente brutal con aquellos que cometen los actos más viles.

Es sin lugar a dudas el miembro más sensual del equipo, y no tiene reparos en demostrarlo con su forma de ser y su vestimenta. Su Teigu le permite convertirse en una fiera de combate.

Akame ga Kill!
Mine (マイン)
Tsundere de pies a cabeza, es la francotiradora del grupo. Nació y vivió en la frontera occidental del imperio, pero es mitad extranjera. Debido a eso, sufrió una infancia dura a causa de la discriminación. Después de que el Ejército Revolucionario hiciera una alianza con los pueblos del oeste, ella se unió a Night Raid. Si bien la mayor parte del tiempo alardea de sus habilidades como tiradora, es una persona que en el fondo no desea perder a quienes quiere.

Su Teigu dispara con más potencia cuanto más en peligro se encuentra.

Akame ga Kill!
Lubbock (ラバック)
Nació como el cuarto hijo de un rico mercante, pero al conocer a Najenda la siguió cuando se unió al Ejército y también cuando desertó del mismo, marcando sus nombres en los informes como Muertos en Acción. Es bastante creativo al utilizar su Teigu, pues lo utiliza no solo para estrangular o cortar, sino también como un sistema de seguridad o transporte.

Se pone bastante celoso de la capacidad de Tatsumi para atraer a diferentes chicas, sobretodo considerando que el pobre lleva toda la vida intentando colarse en sus vidas sin éxito.

Akame ga Kill!
Bulat (ブラート)
Antes de unirse a Night Raid era un Soldado Imperial, pero desertó al darse cuenta de que el Imperio le daba más importancia a los sobornos que al mérito.

Bulat dedica su vida a cultivar su impresionante cuerpo, que no duda en lucir antre Tatsumi - el cual claramente le gusta.

Su Teigu es Incursio, que le permite mimetizarse y una armadura irrompible.

Akame ga Kill!
Sheele (シェーレ)
Creció en los barrios bajos de la Capital, y debido a que desde pequeña era torpe en todo, recibía constantes insultos. Tuvo una amiga a la cual no le importaba lo torpe que era, pero un día, mientras ella era atacada por su ex-novio, Sheele lo mató.

Después de un tiempo se dio cuenta de la habilidad de asesina que tenía y fue reclutada por Night Raid. Ella está a cargo del entrenamiento de Tatsumi a causa de que no puede hacer otra cosa sin que su torpeza natural aparezca.