Cómic: review "100 Balas" vols. #9 y #10 [ECC Ediciones].

Tras un largo recorrido la serie de reseñas que ha ido cubriendo la maravillosa colección de 100 Balas, esta nueva edición que nos ha ido brindado ECC Ediciones llegaba a su final los pasados meses de abril y junio con la publicación de sus noveno y décimo volúemenes, alcanzando el prometido final de esta inquietante trama.

Con ello termina esta recopilación de uno de los grandes clásicos del sello Vértigo con sus números 81 a 90 y 91 a 100 USA respectivamente, debidamente encuadernados en rústica a lo largo de dos volúmenes de 240 y 248 páginas a todo color.


El tan esperado final llega con toda la fuerza que cabía esperar, con una última portada que roza lo mítico y que cierra esta nueva oportunidad que nos ofrecía la editorial española de deleitarnos en esta reedición-recopilación magnifica que tanto impacto causo en el panorama de la novela gráfica, fruto de la brillante unión de Brian Azzarello (guión) y Eduardo Risso (dibujo).

Tras seguir en sendero de sangre, confabulación y muerte nuestro camino nos lleva al desenlace de su monstruoso vástago de 100 números, cuya trama alcanza su punto más álgido.
Toda una novela negra pasada a la viñeta con un toque de ácido pulp y conspiraciones a pie de página.

¿Alguna vez has deseado matar a alguien? ¿Y si un desconocido se te acercase, te diese pruebas irrefutables de que tu desgraciada vida se debe a un acto concreto de una persona en particular? ¿Y si en el mismo maletín en el que están esas pruebas hubiese una pistola y 100 balas que ni la policía podría rastrear? Una venganza, un asesinato impune, el ajuste de cuentas definitivo. ¿Qué harías?
100 Balas

La historia comienza a precipitarse cada vez más a su conclusión, conforme el Trust y los Milicianos ven sus propias tripas revueltas a medida que se van mostrando las cartas de cada uno de ellos sobre la mesa.
100 Balas vol. #9
Este recopilatorio incluye los números USA 81 a 90.
Además, el volumen cierra con una serie de diseños desarollados por Risso para el videojuego que nunca fue.
Pero vamos con los sucesos de este número...

Tras la muerte de Shepherd y la unión de Dizzy Córdova bajo sus órdenes, el agente Graves dedica unos últimos pensamientos a la vida del primero. Dizzy acompañará al viejo miliciano en un breve recorrido por la pasada vida de Shepherd, visitando los lugares y la memoria de Graves en un homenaje al valioso soldado que ha perdido la vida.

Una pausa en nombre de Shepherd tras la que la acción se trasladará a Roma, donde Ronnie Rome se abrirá paso hasta el lienzo tras el que se encuentra, colaborando con la promiscua y enloquecedora Echo Memoria, una mujer de armas tomar que una vez más aparece en estas páginas para confundirnos.

Tras esta aventura italiana pasaremos al poderoso miembro del Trust Sigmar Rhone, quién con su mano sobre su imperio se creerá invulnerable hasta que los milicianos aparezcan ante su puerta.

Una nueva caída que aun pondrá más en alarma a los Medici, trasladando la acción a una de sus casas dónde el protagonismo volverá a regresar al joven Benito, heredero de la casa y claramente disconforme con la nueva relación de su padre y la posible unión de dos casas, lo cual desequilibraría por completo al Trust.
¿A qué está dispuesto el joven para evitarlo?

Sin embargo esto no es más que una breve pausa para el conflicto interno entre los milicianos y el Trust, una vorágine de destrucción que no puede detenerse.

Así veremos a Victor Ray encargándose de forma devastadora de una de sus misiones bajo órdenes de Graves o a Remi Rome liquidando objetivos sin pestañear.

Una guerra abierta en la que Cole Burns cambiará de bando para unirse a Loop y Lono, dándole un vuelvo a la situación...

Al mismo tiempo pasaremos a conocer al joven gangster Pip, un niño encargado del tráfico de droga de una de las esquinas de su barrio, quién ve la oportunidad de ascender en los estratos de la turbulenta sociedad pistola en mano.
Una decisión que sellará para siempre su futuro en el mundo criminal, un lugar en el que ha nacido y probablemente espera morir.







Mientras el mundo común permanece ajeno a la guerra secreta entre el Trust y los Milicianos y a las oscuras motivaciones de esta, todas las piezas van ocupando ceremoniosamente su lugar en el tablero de cara al enfrentamiento definitivo. Desde Dizzy Cordova y el Agente Graves hasta Benito Medici y su todopoderoso padre, pasando por la veleidosa Echo Memoria o el letal Cole Burns, todos los frentes están ya preparados para afrontar un destino que nadie puede prever.

100 Balas vol. #10
Este recopilatorio incluye los números USA 91 a 100.

El volumen más esperado de todos ya está por fin aquí, listo para dejarnos boquiabiertos con su apasionante y sangriento desenlace.
Un desenlace del que os hablaremos intentando no destriparos esta obra maestra.

Tras las acciones de Pip, este número dará su inicio con el asesino a sueldo Will Slaughter dándole caza, tal y como estipulaba su contrato, algo que disparará aun más la guerra entre el Trust y los Milicianos por parte de D'Arcy.

Por su parte, la reciente union de Jack y Cole comienza a dar sus frutos cuando ambos se encargan de terminar una serie de asuntos que habían quedado a medias para los milicianos, mientras Graves y el Trust reaccionan a las recientes eliminaciones y Lono continúa jugando en este conflicto bajo sus propias reglas salvajes.

A continuación podremos ver de nuevo al sanguinario de Remi Rome en acción, antes de pasar a un poco de historia antigua en la que conoceremos mucho más sobre el intrigante agente Graves; una introspección a su pasado y su intima relación con el Trust y los milicianos a lo largo de toda una vida volcada en estos quehaceres.


Toda una serie de movimientos que propiciarán una reunión entre los miembros restantes del Trust en Omaha, previa al desencadenamiento del asalto final en esta historia.

Con esto terminamos la trepidante historia de 100 balas, plagada de muerte y complot entre el Trust y los Milicianos y llegando al más terrible y oscuro desenlace.

Todo un despliegue magistral de tramas elaboradas y ricos y duros personajes que controlan un mundo mucho más oscuro de lo que la sociedad conoce que tan bien ha elaborado el gran maestro Brian Azzarello.

Eduardo Risso acompaña como siempre en las páginas a Azzarello con su dibujo monocromo que tan bien caracteriza ya a 100 balas, repleto de esas sonrisas y ojos crueles en viñetas repletas de oscuridad.