Cómic: reseña de "HELLBLAZER: Warren Ellis" [ECC Ediciones].

Cómic: reseña de "HELLBLAZER: Warren Ellis" [ECC Ediciones].
Siguiendo con lo que ya sucedió con los volúmenes dedicados a Garth Ennis, ECC Ediciones continúa con su espectacular reedición de todo Hellblazer pasando a la etapa de otro de sus autores más carismáticos: Warren Ellis.

Con esta edición enciclopédica nos encontramos ante una larga recopilación que englobará las etapas del infame Constantine en su paso por el sello Vértido por autores, abarcando en 17 volúmenes toda la magnífica colección.

La etapa Warren Ellis nos llegaba el pasado marzo de 2015 en un formato cartoné de tapa negra de 312 páginas a color. Todo un ladrillo que agrupa los números originales 134 a 145 USA, Hellblazer: Shoot USA, Vertigo: Winter's Edge núm. 3 USA.

HELLBLAZER: Warren Ellis
Warren Ellis nos introduce al que es sin lugar a dudas uno de los Hellblazer más brutales. Cada una de sus historias destila violencia y agresividad, dejándonos con un - buscado sin duda por el autor - regusto desagradable que hace que lo último que deseemos sea vernos metidos en el terrible mundo que rodea a John Constantine.

Cómic: reseña de "HELLBLAZER: Warren Ellis" [ECC Ediciones].
Cada una de las historias en las que nos mete Ellis es una amenaza desde lo oculto, una advertencia de lo que ocurre cuando juegas con la magia y no eres consciente del precio a pagar. Un susurro desde la oscuridad más tenebrosa de Londres, marcada por la reciente muerte de la princesa Diana (aka Lady Di).

Y es que este es otro punto que comparte en común las historias de este volumen: el Londres más tétricamente sórdido que se nos puede ofrecer, una ciudad oscura y maldita entre cuyas calles transita lo peor de este universo. 

Unas calles por las que camina tranquilamente John Constantine, mientras él y la ciudad continúan ininterrumpida lanzándose amenazantes chanzas mientras el mago no deja de danzar alrededor de su propia tumba. Eso sí, mientras nuestro escatológico autor no deja escapar ni una sola oportunidad para hablar sobre defecaciones.

Cómic: reseña de "HELLBLAZER: Warren Ellis" [ECC Ediciones].
El volumen da su escopetazo de salida con Atormentada, un relato de seis partes donde Ellis nos relata contando con el arte del dibujante John Higgins, el cual cumple su papel sin pena ni gloria, una trágica historia sobre una muchacha que se junto a los magos equivocados.
Isabel, ex-novia de John Constantine, con el que tuvo en un lejano tiempo una corta y pasional relación, las malas compañía la habían llevado a prostituirse y finalmente a aparecer brutalmente asesinada.

Ante la terrible escena del crimen que apesta a brujería y al estar relacionado sentimentalmente con la víctima, Constantine se meterá en un entramado dónde la magia más oscura se ha visto entremezclada cuando otro mago decidió convertir a la muchacha en su "Mujer Escarlata", foco de su magia.
Una práctica que la llevó a todo tipo de laceraciones y perversiones sexuales entre otras vejaciones, hasta que finalmente terminó siendo masacrada a manos de su poseedor.

Decidido a joder bien a este cabrón, Constantine se embarcará en una cruzada a través de las callejuelas de Londres para lograr resarcir su sed de dudosa justicia.

Cómic: reseña de "HELLBLAZER: Warren Ellis" [ECC Ediciones].
En Encerrado Ellis se une al dibujo plagado de detalles de Grank Teran para narrarnos una sádica historia sobre una casa en la cual al poner un pie la gente se mata con las manos desnudas, presos de una furia inhumana. En su interior reside un asesino, quién ya tiene una buena cuenta de víctimas, cuya sangre ha marcado el lugar con la esencia del asesinato.

Pesebre reúne a Ellis esta vez con el dibujante Tim Bradstreet, otro gran artista que nos deslumbra con un relato sobre un teórico feto del anticristo que permanece cerrado en una caja, desde cuyo interior manipula a aquellos que la poséen para llevar a cabo los peores crímenes cual caja de Pandora.

Puesta de Sol es una historia similar que en esta ocasión cuenta con un dibujo bastante pobre de Javier Pulido, en la que Constantine se encargará de exorcizar a un doctor japonés de la segunda guerra mundial con un pasado bastante truculento.

Una Última Canción de Amor, nos traé un relato corto de Ellis donde contando con el dibujo James Romberger da un repaso a la poco sana vida amorosa del mago.

Cómic: reseña de "HELLBLAZER: Warren Ellis" [ECC Ediciones].

Tras este pequeño receso el guionista nos ofrece Contando Cuentos, en esta ocasión con lápices de James Sinclair, en elq ue un desafortunado periodista decide saciar su curiosidad sobre la Londres oscura en una entrevista con John Constantine, en la que el timador hará bailar la cordura del pobre tipo sobre la palma de su mano.
En el especial Dispara, el bueno de Warren une su talento de nuevo al ilustrador Tim Bradstreet para realizar uan crítica a la sociedad actual y a como estamos echando a perder a nuestros niños, los cuales se sienten desamparados y sin nada que perder.

Para cerrar el volumen, Warren Ellis se da un descanso y se nos ofrece la historia de dos partes Cenizas y Miel, las cuales cuentan con guión de Marco Macan y dibujo de Gary Erskine. En esta historia, Constantien se verá inmiscuido en una trama en la que la magia India revolucionará la vida de un joven mago incapaz de dejar escapar la muerte de su padre, con trágicas consecuencias.

Finalmente, el tomo da su broche de oro con Otras putas Navidades del gran Dave Gibbons, quién se encarga de terminar un volumen repleto del buen hacer del mayor cabrón de Londres.

Warren Ellis
Warren Ellis ha desarrollado su carrera prestando su servicios a multitud de editoriales. Pero sin lugar a dudas, sus obras más conocidas han sido publicadas por DC Comics, ya fuera dentro de los sellos Vertigo o Wildstorm. De entre todas sus creaciones brillan con luz propia títulos tan dispares como: Stormwatch, Transmetropolitan, The Authority o Planetary, además de haber escrito para Marvel series como Excalibur, Pryde and Wisdom, NextW.A.V.E., Ultimate Fantastic Four, Iron Man y Astonishing X-Men.
De forma paralela, ha firmado numerosos proyectos de creación propia, como Red (adaptada al cine en 2010), Freak Angels, Global Frequency, Desolation Jones y Ocean. Entre sus proyectos más recientes destacan la novela Ritual de muerte, las series Caballero Luna,Trees y la inminente Injection.