Una vez más y como los últimos veranos volvemos con el review bianual de Fabulas! En esta ocasión nos encontramos ya con el 7º volumen en su Edición de Lujo editado por ECC ediciones dentro de su línea Vértigo.
- Los volúmenes del #57-58 USA reciben el título de Padre e Hijo, y han sido dibujadas por Michael Allred.
Arte:
Como siempre, la parte central del volumen ha sido realizado por Mark Buckingham, quien con sus líneas
gruesas mantienen el dibujo característico de Fabulas. Quizás no sea un tipo de dibujo que agrade demasiado al gran grueso del lector pero ya es tan característico que verlo con otro autor se hace hasta raro.
En esta ocasión, además de los autores habituales, Bill Willingham como guionista y Mark Buckingham como dibujante, se unen otros tantos dibujantes que realizan las historias cortas que encontramos a modo de extra en algunos de los capítulos.
Entre ellos están: Aaron Alekovitch, Andrew Pepoy, Barry Kitson, David Lapham, D'israeli, Eric Shanower, Gene Ha, Inaki Miranda, Jill Thompson, Jim Rugg, Joëlle Jones, John K. Snyder III, Joshua Middleton, M. K. Perker, Mike Allred
Edición:
El volumen que nos presenta ECC es como de costumbre una preciosa Edición de Lujo de 240 páginas con sobrecubiertas y en cartoné. Lo típico del resto de ediciones manteniéndose como siempre en la misma línea de calidad impoluta
Los números recopilados en el tomo van desde el #52 USA hasta #59 USA, dividiendo la trama en las siguientes 4 partes:
- Números del #52 al #55 USA consta como trama principal y recibe el titulo de Hijos del Impero, viendo
a ser la trama principal de la historia.
Estos, por lo tanto si se centran en el desarrollo de la historia, narrando como los generales del Emperador están planteándose una nueva estrategia tras el último ataque de Lobo. Su primera idea es arrasar Villa Fábula y el mundo entero, sin embargo, este plan es rechazado al saber que los humanos destruirían todas las Tierras Natales y su magia en cuanto supieran que estas pueden ser conquistadas y repartidas cual pedazos de carne entre los generales, reyes y altas entidades del mundo humano.
Deshecho el primer plan los cabecillas se mantienen elucubrando sobre el futuro de su mundo mientras que Geppetto encarga a Hansel, el ahora Inquisidor General del Imperio que viaje a Villa Fábula como embajador con una triple misión: rescatar a Baba Yaga, liberar a los soldados de madera que allí quedan dado que el bosque mágico ha sido destruido y ejecutar una serie de asesinatos selectivos que impidan a las fabulas contactar con los humanos para pedirles ayuda en la reconquista
Este capítulo corto recibe el nombre de Carambolas Navideñas y nos explica un poco como el gran Santa Claus maneja la idea de entregar tantos regalos a tantos niños.
Dentro del mismo capítulo tenemos 4 historias cortas. En la primera el protagonista es Jack Horner, quien intenta robarle las listas de Niños buenos y malos a Santa, siempre con el propósito de enriquecerse.
Las 3 siguientes son bastante más seguidas y se centran sobre todo en Blanca y su familia y como esta le aborda a Feroz una de sus grandes inquietudes, si los niños tienen un abuelo al que quieren, porque no ir a verlo por Navidad?
Evidentemente muchos más personajes salen, sobretodo del círculo de amigos queridos y principales de Blanca y Feroz, entre ellos Rosa Roja quien les cuenta a los cachorros el gran secreto de Santa Claus, si te mantienes despierto toda la noche y le ves, te tiene que responder a una pregunta!
![Cómic: Reseña de "Fabulas: Edicion de Lujo" vol. #7 [ECC Ediciones]. Cómic: Reseña de "Fabulas: Edicion de Lujo" vol. #7 [ECC Ediciones].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA5J-3-SNvlIgZaERRqqsn4vbkeJZTeJAAMXoXUdLVKWcEsIgubtPb0kPC-eC8AZZreNo-fuT54GAe9IK1EAS_vEA7XmKnt-5DDJ6t4UFjrUlbZ5JT0otLJYWgwvAefer6pA-o/s320-rw/8.jpg)
Continuando con las historias navideñas anteriores nos encontramos con que aparentemente Blanca ha conseguido convencer a Feroz para ir a ver a su odiado padre, el Viento del Norte.
Aquí los niños vivirán una gran y aterradora aventura, donde aprenderán que el amor de su padre es lo más grande que tienen. Lástima que en el sentido contrario de la balanza Blanca vaya a aprender a las malas que su marido tenía demasiada razón, El viento del Norte será el abuelo de los niños, pero sigue siendo un ser despiadado.
-Finalmente #59 USA recibe el título de “Cuestiones Candentes” y se mantiene totalmente al margen de la historia principal dado que simplemente se responden las preguntas de algunos lectores plantearon hace tiempo a petición de Willingham.
La gracia es que cada pregunta seleccionada está solucionada con una historia corta de 3 páginas o así, todas ellas realizadas por un dibujante invitado.
Características:
Quizás no cuente como característica, pero en este volumen me ha parecido muy llamativo la cantidad de historias colaterales y páginas extras con otros cuentos que no afectan a la trama principal como tal. Muchas personas pensarán que todo esto es paja para llenar el tomo, pero realmente en un principio se ideo con estos números intercalados, ¿por qué? Iban los autores cortos de tiempo y quisieron llenar el tiempo con lo que tenían a mano?
Yo creo que no, más bien funciona a modo de narración del universo expandido en el que sucede Fabulas, que a fin de cuentas es muy grande y cuenta con muchísimos personajes.
Además nos ayuda a ponernos en situación con lo que ocurre en derredores y darnos una visión más amplia de las acciones y sus sucesos.
Otro elemento que me ha resultado llamativo es la inclusión de un especial “Navideño” con la aparición de Santa Claus, Papa Noel o como lo queramos llamar.
Le aporta un punto dulce y gracioso a una historia con un ambiente un tanto velico y agresivo. Además, personalmente la aventurilla que viven los pequeños hijos de Blanca y Feroz intentando ver a Santa la noche de Navidad es de lo mas graciosa y adorable.
Arte:
![Cómic: Reseña de "Fabulas: Edicion de Lujo" vol. #7 [ECC Ediciones]. Cómic: Reseña de "Fabulas: Edicion de Lujo" vol. #7 [ECC Ediciones].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrt6KicwlH1h2tTZX1uyBA_mRBxD1jr94f-6qgQtL7X4fHEtiU-nUTgucETSPxgGiRlQTPhM3GYlWfY6zmScSx4ypdkJ00WpPu8K0oSjrIRNETB6V2Pn5HjdG57rdyIC944Sgd/s320-rw/2.jpg)
gruesas mantienen el dibujo característico de Fabulas. Quizás no sea un tipo de dibujo que agrade demasiado al gran grueso del lector pero ya es tan característico que verlo con otro autor se hace hasta raro.
A su vez se mantienen los márgenes a derecha e izquierda que funcionan, además de para reconocer visualmente el argumento central y diferenciarlo de las historias independientes, como una extensión de las viñetas.
Pese a todo, este es uno de los volúmenes que mas artistas invitados tienen por lo que el equipo formado por Mark Buckingham y Lee Loughridge pierde un poco de protagonismo.
Y evidentemente, mencionar las siempre presentes ilustraciones con acuarelas tan características de este comic y bellas hasta caerse de espalda. La gran mayoría de ellas con un aspecto mas velico de lo usual, aunque dado el título del volumen no es de extrañar.
Este volumen es muy interesante y tiene mucha trama principal, desarrollando varios caminos argumentales ya sean sobre la guerra o simplemente de los personajes. Se nota que algo gordo va a llegar y la tensión se palpa en el ambiente.
La verdad es que es uno de los volúmenes más fáciles de leer y que más llama la atención gracias a su velica y a la vez curiosa portada con los villanos en primer plano.
Ya hay ganas de que salga el siguiente recopilatorio, lástima que hasta Enero del año siguiente nos tendremos que esperar, o pedírselo a Santa Claus