Eventos: Rika Yajima presenta en Barcelona su reinterpretación de la artesanía tradicional japonesa.


Organizado por: Consulado General del Japón en Barcelona y Asociación Hasekura Program
Con la colaboración de: CCAM, Generalitat de Catalunya y Casa Asia
- “Artesanía japonesa: de manos diestras a pequeñas manos- La innovación social de una joven empresaria japonesa”.
Fechas y horarios: Sábado, 11 de julio, de 19:00 a 20:00 h. y domingo, 12 de julio, de 13:00 a 14:00 h.
Lugar: Stand de Japón en The CraftRoom, El Born Centre Cultural, pl. Comercial 12, Barcelona.
Entrada libre hasta completar el aforo.
- “El esplendor de la artesanía japonesa: de nuestros días a la próxima generación”. Fechas y horario:
Lugar: Lunes 13 de julio, de 18:00 a 19:30 h. Casa Asia, Pabellón de San Manuel, Recinto Modernista de Sant Pau, C/San Antoni María Claret 167, 08025 Barcelona
Es necesario inscribirse enviando un correo a: economia@casaasia.es, indicando nombre y apellidos, DNI, NIE o pasaporte.
Las conferencias están coorganizadas por el Consulado General del Japón en Barcelona y la Asociación Hasekura Program. El acceso a los tres eventos es gratuito y la conferencia en Casa Asia requiere inscripción previa.
Rika Yajima – Trayectoria profesional
Fascinada por las técnicas y tradiciones artesanas, empezó a los 19 años a promocionar y difundir información relacionada con la cultura y la artesanía tradicionales japonesas.
En marzo de 2011 se graduó en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Keio y fundó la empresa Aeru impulsada por el deseo de “transmitir las tradiciones de Japón a los niños del siglo 21.”
Aeru fue fundada como una marca tradicional japonesa que, junto a artesanos de todo el país, crea productos de artesanía de uso cuotidiano enfocados a niños de 0 a 6 años, con tal de ponerles en contacto desde su edad más temprana con las producciones hechas a mano de los artesanos.
Además, y gracias a su conexión con artesanos de todo Japón, Yajima ha participado activamente en la planificación de eventos relacionados con sus originales productos, la realización de conferencias y seminarios, y la redacción de artículos para revistas y periódicos.
En marzo de 2013 se graduó en el Máster de Investigación de Política y Medios por la Universidad de Keio, y a finales del año 2013 fue elegida como participante en el grupo de Young Global Shapers en el World Economic Forum celebrado en Davos.
En julio de 2014, publicó el libro Aeru. El proyecto de una joven emprendedora japonesa de 25 años que conecta a los niños con la tradición.
En junio de 2015 recibió el Grand Prize en la competición New Business Plan Competition for Women Entrepreneurs otorgado por el Development Bank of Japan.