Este manga de fantasía heróica, aventuras y humor empezó a serializarse en la revista japonesa Weekly Shōnen Magazine en octubre de 2012, teniendo hasta la fecha recopilados 12 volúmenes.
El volumen actual contiene los capítulos 23 a 29 del manga original.
Una adaptación a serie de anime empezaba el 5 de octubre de 2014 a emitirse en Japón de la mano de A-1 Pictures.
Hace diez años, la orden de caballería Seven Deadly Sins fue acusada de traición por intentar derrocar al rey de Britania. Los caballeros sagrados lograron derrotarles, y desde entonces estos peligrosos malhechores desaparecieron del reino. Pero quizá esa no es la verdad.
Meliodas, un descarado muchacho que sirve buena cerveza y comida malísima resulta ser el capitán de los Seven Deadly Sins, y en compañía de la princesa Elizabeth comienzan su búsqueda de sus otros compañeros para salvar al reino de su auténtico enemigo... Los Caballeros Sagrados.
Tras el enfrentamiento entre King y Ban, el segundo ha encontrado la forma de derrotar al No-muerto a pesar de su habilidad: convertirlo en piedra por toda la eternidad. Proclamando su victoria contra Ban, King da el tema por zanjado hasta que unas extrañas luces llaman su atención y comienza a escuchar la voz de su hermana Elaine...
Una voz dirigida únicamente a Ban, del cual rompe su hechizo de petrificación ante los atónitos ojos de King, ya que claramente tanto Ban como su hermana pueden verse.
Y solo aquellos con un fuerte sentimiento mutuo pueden verse en la tierra de los muertos, lo cual deja claro que quizá él tiene mucha menos razón de la que esperaba...
¿Cual es la relación entre estos dos personajes? ¿Por que destila tanta tristeza la promesa que se emiten el uno al otro?
Y solo aquellos con un fuerte sentimiento mutuo pueden verse en la tierra de los muertos, lo cual deja claro que quizá él tiene mucha menos razón de la que esperaba...
¿Cual es la relación entre estos dos personajes? ¿Por que destila tanta tristeza la promesa que se emiten el uno al otro?
Sin embargo Ban y King son interrumpidos cuando Elizabeth llega junto a Hawk y les advierten de la batalla contra la caballero sagrado Guila que está teniendo lugar un poco más allá. Tras advertirles del peligro, los otros dos Seven Deadly Sins deciden correr a unirse al combate junto a Meliodas y Diane.
Un combate que el propio King decidirá afrontar por si mismo sin la ayuda de sus antiguos compañeros, volviendo a definir su alineación al lado de los Seven Deadly Sins y dando la espalda a Guila, contra la que desplegará todo el poder de su lanza sagrada.
Tras este enfrentamiento, conoceremos nuevos detalles de los cabaleros renegados, como la existencia de unas desaparecidas armas sagradas capaces de extraer todo su poder y que han desaparecido de sus manos con los más variopintos motivos...
Ahora siendo cuatro los Seven Deadly Sins reunidos, avanzarán hasta la siguiente ciudad para toparse con una de las hermanas de Elizabeth, lo cual comenzará a disparar una nueva cadena de sucesos...
Dejando de lado las aventuras de nuestros compañeros, la historia se traslada a los sucesos que están teniendo lugar en Britania, dónde el nacimiento de los Caballeros Sagrados de nueva generación está teniendo lugar: nuevos guerreros que superan por mucho a los caballeros sagrados de antaño.
Un fenómeno que parece no tener explicación
O al menos, no una sencilla...
Tras este enfrentamiento, conoceremos nuevos detalles de los cabaleros renegados, como la existencia de unas desaparecidas armas sagradas capaces de extraer todo su poder y que han desaparecido de sus manos con los más variopintos motivos...
Ahora siendo cuatro los Seven Deadly Sins reunidos, avanzarán hasta la siguiente ciudad para toparse con una de las hermanas de Elizabeth, lo cual comenzará a disparar una nueva cadena de sucesos...
Dejando de lado las aventuras de nuestros compañeros, la historia se traslada a los sucesos que están teniendo lugar en Britania, dónde el nacimiento de los Caballeros Sagrados de nueva generación está teniendo lugar: nuevos guerreros que superan por mucho a los caballeros sagrados de antaño.
Un fenómeno que parece no tener explicación
O al menos, no una sencilla...
Allí conoceremos a Hendrikson y Dreyfus, dos poderosos caballeros sagrados que parecen ser quienes manejan el cotarro y poseen sus propios planes para el reino...
Sensei Suzuki Nakaba continúa ofreciéndonos una historia dinámica y emocionante, dónde un cada vez más interesante pasado enriquece a unos personajes carismáticos a los que cogemos cariño en pocas viñetas, y que en esta ocasión se ven acentuados por la aparición al final del volumen del spin-off en el que conocemos la historia que une a Elaine y Ban el No-muerto... una historia preciosa que solo hará que amemos aun más a Ban.
En cuanto a la parte gráfica, Suzuki Nakaba nos sigue alucinando con sus trazos finos y delicados, que dotan a sus personajes de un nivel de detalle en ropa, físico y expresión que solo acentúan su carisma, siempre recordando en algunos de sus diseños al legado de Akira Toriyama.
En cuanto a la parte gráfica, Suzuki Nakaba nos sigue alucinando con sus trazos finos y delicados, que dotan a sus personajes de un nivel de detalle en ropa, físico y expresión que solo acentúan su carisma, siempre recordando en algunos de sus diseños al legado de Akira Toriyama.