
Hablamos de la esperada reedición de TRANSMETROPOLITAN, una de las obras más sonadas de Warren Ellis (Planetary) al representar una intensa sátira que enfrenta la sociedad y conformismo de la sociedad que nos rodea y que se ve reflejada en el terrible futuro decadente cyperpunk que queda retratado en estas páginas.
Por si fuera poco, la obra cuenta con el arte de Darick Robertson (The Boys), cuyos lápices captan toda la acidez de esta historia cargada de veneno gracias a sus expresivos personajes y sus viñetas plagadas de detalles hasta el más mínimo rincón.
ECC Ediciones nos presenta esta reedición en diez volúmenes en rústica que irán saliendo con cadencia bimensual, y que de momento nos ofrece en 144 páginas a todo color los números 1 al 6 de la serie regular USA en la primera entrega.
La colección fue publicada originalmente a partir de julio 1997 por DC Comics a lo largo de 60 números que se dividen en 34 arcos argumentales y que verían su final en el 2000. Además, contó con dos números especiales, I Hate It Here y Filth of the City.
Inicialmente comenzó su andanza bajo el sello Helix de la editorial, pero tras desaparecer, esta colección fue la única superviviente mudándose a Vertigo para continuar su camino.
De nuevo en la calle.
La acción nos traslada a un futuro cyberpunk en el que las ciudades se han masificado y la sociedad ha caído en una degenerada espiral de conformismo y pasividad, mecida en los laureles del avance y la depravada tecnología.
Una sociedad envenenada por dentro, cuyos individuos han perdido su personalidad y fuerza y la corrupción - alimentada por sus integrantes - es el pan de cada día.
En este entorno conocemos a Spider Jerusalem, un periodista que, huyendo de una fama que no le dejaba vivir, se retiró hace cinco años a un refugio aislado de montaña dónde la dejadez y el poco aseo son sus mejores amigos.
Con todos sus vienes empleados en drogas y televisión por cable, Jerusalem recibe una llamada de amenaza que el obliga a escribir dos libros que tiene pactados por contrato hace cinco años... dos libros de los que no ha redactado una sola palabra.
Obligado a cumplir su palabra, Jerusalem abandona el refugio y avanza hacia la ciudad dejando tras de si un reguero de destrucción hasta personificarse frente al editor de "La Palabra", un feed de noticias ante el que se compromete a redactar una columna semanal a cambio de vivienda, seguro y otras necesidades básicas (y no tan básicas).
El editor, un viejo amigo suyo, ve en el regreso de Jerusalem un éxito seguro para su publicación. Confiando en la anterior fama de Spider y en sus artículos, los cuales revolucionaron la sociedad en el pasado, se cierra un contrato que pone de nuevo a Spider Jerusalem en el negocio de la prensa escrita.
Tras pasar por una limpieza a fondo que le despoja de todo su cabello, obtener unas gafas para fotografiar y recoger una gata mutante que se convierte en su mascota, Jerusalem se pone en marcha para conseguir su primera columna.
Su blanco es Fred Cristo, un ídolo que víctima de la moda encabeza un movimiento de gente que se encuentra en medio de una mutación para convertirse en alienígenas. Una moda totalmente estúpida que cobra protagonismo cuando el tal cristo decide alzarse como si se tratase de algún tipo de movimiento revolucionario por los derechos humanos.
Spider Jerusalem se pone en marcha, logrando una entrevista con el tipo y posteriormente presenciando una guerra en Ángeles 8 entre los autodenominados distrito Transitorio y las fuerzas policiales. Una batalla que Spider Jerusalem retransmite a los feed de noticias en directo desde el tejado de un local de strip tease con su máquina de escribir.
Sus palabras repletas de verdad y caos azotan los medios, despertando una chispa en la gente que parecía ya muerta. Unas palabras que denuncian los abusos de poder y las mentiras de todos aquellos acomodados en las altas esferas, transgrediendo los códigos éticos para quebrarlos pilares preestablecidos.
El impacto de semejante suceso es tal que Spider vuelve a ser aclamado, encumbrándose rápidamente a su anterior posición de fama. Una fama que viene con un nuevo piso, miles de dolares y una ayudante que se muda a vivir con el polémico personaje; la exstripper Channon.
Acompañado de su aprendiz, Jerusalem cargará frontalmente contra todo lo que pueda ser noticia sin importar lo que se lleve por delante, ya sea líder religioso, presentador televisivo o presidente de la nación (a quien Spider apodó en el pasado “la bestia”).
Toda una obra impactante, en la que Warren Ellis brilla por si mismo al presentarnos una desastrosa sociedad futura a la que parece que nos encontramos encaminados, una sociedad que critica y azuza a través de las gafas bicolor de Spider Jerusalem.
Los autores.
Warren Ellis ha desarrollado su carrera prestando su servicios a multitud de editoriales. Pero sin lugar a dudas, sus obras más conocidas han sido publicadas por DC Comics, ya fuera dentro de los sellos Vertigo o Wildstorm. De entre todas sus creaciones brillan con luz propia títulos tan dispares como: Stormwatch, Transmetropolitan, The Authority o Planetary, además de haber escrito para Marvel series como Excalibur, Pryde and Wisdom, NextW.A.V.E., Ultimate Fantastic Four, Iron Man y Astonishing X-Men.De forma paralela, ha firmado numerosos proyectos de creación propia, como Red (adaptada al cine en 2010), Freak Angels, Global Frequency, Desolation Jones y Ocean. Entre sus proyectos más recientes destacan la novela Ritual de muerte, las series Caballero Luna,Trees y la inminente Injection.
Darick Robertson publica a los 17 años Space Beaver, un cómic creado, escrito y dibujado por él mismo, en una editorial independiente. No tarda mucho en dar el salto a las grandes editoriales, y se introduce en el despiadado mercado de los superhéroes de la mano del tándem Giffen DeMatteis y su corrosiva Liga de la Justicia Europa. De ellos, mejor que de nadie, aprende a saltarse las normas y a llamar la atención de crítica y público.
Más adelante, Darick consigue entrar en Marvel, sustituye a Mark Bagley como dibujante regular de The New Warriors y en muy poco tiempo encumbra este cómic de superhéroes adolescentes a la categoría de “serie de culto”.
Después de esta etapa continúa en Marvel con números sueltos, pero muy destacables, de Spider Man y Malibú, hasta que conoce a Warren Ellis y juntos crean la corrosiva serie Transmetropolitan para el sello Vertigo de DC Comics.
Más adelante, Darick consigue entrar en Marvel, sustituye a Mark Bagley como dibujante regular de The New Warriors y en muy poco tiempo encumbra este cómic de superhéroes adolescentes a la categoría de “serie de culto”.
Después de esta etapa continúa en Marvel con números sueltos, pero muy destacables, de Spider Man y Malibú, hasta que conoce a Warren Ellis y juntos crean la corrosiva serie Transmetropolitan para el sello Vertigo de DC Comics.