Poco a poco nos vamos encaminando un poco más hacia el final de este clásico de lectura obligatoria para todo buen otaku, así que demosle un repaso.
Los jóvenes Edward y Alphonse Elric desafían las leyes de la alquimia para resucitar a su madre, pagan el precio con creces: Alphonse pierde su cuerpo en el proceso, y Edward sacrifica su brazo derecho para poder anclar el alma de su hermano a una armadura. Decididos a recuperar lo que han perdido, los hermanos Elric se embarca en un periplo en busca de la piedra filosofal para lograr la transmutación humana.
El manga Full Metal Alchemist (鋼の錬金術師 Hagane no Renkinjutsushi) es obra de Hiromu Arakawa (荒川弘) y se publicó entre agosto de 2001 y junio de 2010 en japón, recopilando un total de 27 tomos y gozando hasta la fecha de dos adaptaciones anime. La serie llegó en el pasado a España de la mano de Norma Editorial, pero ahora regresa como nunca, en una Kanzenban espectacular de 18 volúmenes.
Ahora conscientes del plan para utilizar un círculo de transmutación gigantesco bajo toda Amestris por parte del terrible Padre de los homúnculos, los héroes comienzan a ponerse en marcha para estar listos de cara al día señalado para semejante suceso.
Por un lado, May se separa del grupo de Alphonse cuando él y Scar deciden cederle el cuerpo del homúnculo Envy, ahora poco más que un embrión en un frasco, para que regrese a sus tierras con el fruto de lo que venía a buscar: la vida eterna.
Tras esto, Alphonse y los suyos se dirigen al pueblo de Rose, dónde el Elric se reune inesperadamente con su progenitor, Hohenheim. Un reencuentro que significa mucho para ambos y que, a pesar de sus diferencias, termina resultando en fructifero cuando el padre le cuenta la verdad a su hijo sobre lo ocurrido en Xerxes.
Edward por su parte tras estar durante una temporada con un perfil bajo junto a sus nuevos aliados quimeras, decide regresar a la acción, visitando inicialmente a Winry y más tarde retomando su camino junto a la inesperada alianza con Greed.
El homúnculo, con una agenda secreta de momento, parece encontrarse tras la cabeza del padre de los homúnculos una vez ha recuperado sus recuerdos anteriores, algo que provoca que ambos terminen colaborando.
Su camino finalmente lleva a Edward como a su hermano Alphonse junto a Hohenheim, para descubrir de igual forma toda la verdad sobre lo ocurrido en el remoto pasado.
Mientras tanto en Central, la general descubre como la telaraña que tejen los homúnculos cada vez abarca más y más.... una telaraña que amenaza con devorar a todo Amestris...
Algo paralelo a la estrategia de Roy Mustang, que tras lograr separar de su camino al Generalísimo, finalmente logra quitar de en medio gracias a una atentado programado.
¿Será este hueco momentáneo en el poder suficiente?
Los héroes se alinean, cada vez más listos para lo que les espera...
Con estas revelaciones nos encontramos ante uno de los volúmenes más interesantes hasta ahora, donde la mangaka Hiromu Arakawa (荒川弘) desata toda su imaginación para dejar alucinados a sus lectores al revelar estas pesadas verdades tras la historia de los hermanos Elric.
Norma continua respetando el formato del kanzenban japonés, abrazada en dos sobrecubiertas diferentes: la típica a todo color coloreada en tonos de acuarela y en esta ocasión protagonizada por Greed, y otra de plástico transparente seriegrafiada en un tono turquesa con círculos de transmutación.
Toda una edición de lujo que brilla con luz propia en nuestras manos.
Arakawa continúa relatando la historia en compañía de su característico grafismo, acompañados de una nueva rotulación en esta edición y que se compone siempre de trazos finos y definidos, que dan como fruto páginas de estructura clara y concisa.
La edición que Norma Editorial de este volumen #14 cuenta con 272 páginas, 8 de las cuales nos maravillan con un color a acuarela dado por la propia autora para esta nueva edición.
La edición que Norma Editorial de este volumen #14 cuenta con 272 páginas, 8 de las cuales nos maravillan con un color a acuarela dado por la propia autora para esta nueva edición.
Norma continua respetando el formato del kanzenban japonés, abrazada en dos sobrecubiertas diferentes: la típica a todo color coloreada en tonos de acuarela y en esta ocasión protagonizada por Greed, y otra de plástico transparente seriegrafiada en un tono turquesa con círculos de transmutación.
Toda una edición de lujo que brilla con luz propia en nuestras manos.