La serie se serializó originalmente en USA entre 1998 y 2009 a lo largo de 27 números, fruto de la unión entre Warren Ellis (Transmetropolitan) y John Cassaday (Astonishing X-Men) que crearon gracias a su talento una de las obras más imaginativas de la época, en la que podemos encontrar una y otra vez guiños a superhéroes de otros universos acompañando al equipo de campo de Planetary, que se hacen llamar a si mismos los "arqueólogos de lo imposible".
Gracias a ECC Ediciones y su gran labor por el noveno arte podemos disfrutar de esta colección en nuestro territorio, y hoy os ofrecemos la reseña de las dos últimos entregas de la misma, publicadas en España los pasados meses de diciembre de 2014 y febrero de 2015 y recopilando respectivamente los números 17 al 23 y 24 al 27 de la serie regular USA.
- Planetary: Arqueólogos de lo Imposible -
Para afrontar a dichas amenazas, encontramos a un equipo de campo formado únicamente por tres miembros bastante dispares que se dedican a observar y catalogar todas estas rarezas, que van desde entidades pandimensionales, mecanismos alienígenas incomprensibles, monstruos mutantes gigantes o el misterio conocido como "Los Cuatro".
Estos tres protagonistas son:
Elijah Snow: Snow es una de los seres conocidos como "bebés del siglo".
Nacidos el 1 de enero de 1900 durante el primer instante de la centuria, la realidad los crea con el objetivo de proteger y mantener el orden mundial. Perteneciente a esta pequeña selección de humanos especiales, toda su liga dejo de envejecer a lo largo de los años 30/40.
Además de ser un fantástico detective, es capaz de controlar la temperatura de la materia en un radio bastante amplio, lo cual hace que siemrpe varíe la temperatura ambiente a su alrededor y que sea capaz de congelar el oxígeno en un cerebro humano.
Apartado de la sociedad durante los últimos años, Planetary lo localiza mediante Jakita y le invitan a formar parte del equipo, algo a lo que nuestro aburrido amigo se apunta sin dudar.
Es una persona seria, algo hosca y poco agradable con sus semejantes.
Jakita Wagner: Con un origen genético espectacular, Jakita no solo es atractiva si no que es poseedora de una fuerza y velocidad sobrehumanas, un envejecimiento ralentizado y super sentidos.
Incapaz de soportar el aburrimiento de una vida normal se unió a Planetary como fuerza de choque del equipo de campo ya hace cuatro años, y desde entonces ha permanecido en la organización.
Habitualmente se muestra como la líder del trío, y se comporta de manera bastante impulsiva y salvaje ante las situaciones de peligro.
El Batería: Este personaje es capaz de decodificar cualquier case de frecuencia que contenga algún tipo de información, ya sea de carácter digital o espiritual, utilizando para ello dos baquetas que suele utilizar para generar energía cinética cerca de estas señales... algo que le da una apariencia bastante ridícula a cualquier ojo externo.
Debido a que sus habilidades son puramente infromativas, no suele participar directamente en las situaciones de campo, por lo que sirve de equipo de soporte para Snow y Wagner.
Se trata del componente "cómico" del grupo, aunque mayormente realiza comentarios fuera de lugar o poco afortunados que no surten demasiado efecto.
- Las aventuras imposibles - Volumen Cuatro.
A lo largo de los dos volúmenes que presentamos hoy, los autores Warren Ellis y John Cassaday comienzan a encarar la recta final de Planetary y por lo tanto de su enfrentamiento con Los Cuatro, despejando aun más los misterios sobre el pasado de sus protagonistas Elijah Snow, Jakita Wagner y El Batería; unas revelaciones que nos dejarán muchos más claros los lazos que unen a estos tres dispares personajes.
Dichas aventuras harán una primera parada en el cuarto número en la ciudad perdida en la profunda jungla de Opak-Re, una civilización avanzada y a la vez olvidada en la que, además de sus gentes de una raza de color que se empeña en cerrarse a las impurezas del mundo exterior, conoceremos al homólogo egocéntrico de Tarzán de este mundo - un niño del siglo como el propio Elijah-, así como el primer amor de Snow. Una historia que nos revelará el inesperado pasado de nuestra amada Jakita y su relación con Elijah.
A continuación nos encontraremos con el regreso a la tierra de un objeto disparado hace 150 años destinado a explorar la luna y que, tras todo este periodo en una trayectoria elíptica, finalmente regresa a su lugar inicial con los cadáveres de sus valientes tripulantes.
Un retorno que Planetary utilizará para dar caza a uno de los Cuatro y por lo tanto de sus mayores enemigos, William Leather, quién verá como la telaraña de Snow se cierra sobre su cabeza para verse prisionero de la organización clandestina.
Tras eliminar al primero de ellos, Planetary verá una nueva oportunidad para encargarse del segundo gracias a la aparición de una gigantesca nave espacial a la deriva en los límites del sistema solar.
Utilizando a tres "ángeles" que Planetary mantenía junto a ellos a cambio de proporcionarles información de manera continuada - lo que parece ser su nutrición habitual -, la organización los envía para explorar el objeto y propicia su encuentro con este segundo miembro de los cuatro: Jacob Green, un monstruo colosal y sanguinario.
Un volumen en el que los planes de Elijah Snow se encaran hacia su venganza final contra los Cuatro, y en los que podremos apreciar las similitudes entre estos y los de sobras conocidos Cuatro Fantásticos.
- Las aventuras imposibles - Volumen Cinco.
Y finalmente nos encontramos con el último volumen de la saga que da cierre a esta trepidante e intrigante colección, unas páginas en las que el increíble imaginario del que hacen gala Warren Ellis y John Cassaday se desataba por completo para culminar esta aventura, a la que además podemos añadir el crossover JLA/Planetary, dibujado por Jerry Ordway.
Elijah Snow tiene todas las piezas en su lugar para lanzar su último ataque contra Los Cuatro y terminar con ellos de manera definitiva.
Con William Leather y Jacob Green fuera del tablero, los Arqueólogos de lo Imposible se disponen a enfrentarse contra Randall Dowling y Kim Süskind para proteger a la humanidad.
En busca de las respuestas necesarias para poder hacerles frente, Elijah Snow busca a un viejo conocido que puede proporcionarselas: John Stone.
Una aventura que llevará a Planetary por todo el globo e incluso más allá, de nuevo llevándoles incluso al espacio exterior para lograr su difícil objetivo.
Por su parte y a cargo del arte, Cassady repleta las viñetas de unos trazos limpios que definen unas viñetas claras y serenas que, de algún modo, le dan un toque futurista a este cómic gracias a semejante nitidez.
En conclusión, Planetary es una colección que merece mucho la pena, en ocasiones complicada pero que, a pesar de todo, sabe dirigir a su lector inequívocamente hacia el epicentro de una trama rica e interesante.
En conclusión, Planetary es una colección que merece mucho la pena, en ocasiones complicada pero que, a pesar de todo, sabe dirigir a su lector inequívocamente hacia el epicentro de una trama rica e interesante.
Una colección destinada a proteger el mundo para que siga siendo extraño...