En 1999, el renombrado mangaka Naoki Urasawa creaba su manga "20th Century Boys", un fenómeno que se extendió hasta el 2007 a lo largo de 24 volúmenes, cosechando una fama justificada que llegaría a extenderse hasta España, donde Planeta deAgostini Comics publicaría su obra.
![Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio]. Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_buQ_Vq7mN8H7dJ7Sfoo8qW1gd14RdGT-mKuGlbAydvq2pYf0501B9-kkp6zDg86mvR46c_XKnMuR_asrhg9RDy2SfGDzUL7Heuzt4qAJNfPrGd1Rw5_R6fS57mwUvQQCuWQq/s1600-rw/Sin+t%C3%ADtulo-1.jpg)
![Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio]. Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkOeB6LA-qSQuA6deOkbt11jZbhnZ5zIi4URzbTWClqbwakWnq7ULZRwHir_9c0RmupIpeJDfmRC_gBvezoCjgEfUkAss9HLB58nS1to1l20gIm6WGUdSp82FNw2bJfBJmQtOg/s1600-rw/Sin+t%C3%ADtulo-2.jpg)
Titulada originalmente "20-seiki shônen: Honkaku kagaku bôken eiga", la acción de este film nos sitúa inicialmente en 1997, dónde una secta religiosa ha comenzadoa extenderse por todo Japón bajo el liderazgo de una figura que se hace llamar "Amigo", la cual responde ante un símbolo muy peculiar.
Kenji, un ex-rockero don nadie que trabaja en el colmado 24 horas de su familia se dedica a pasar los dias cuidando junto a su madre de Kanna, la hija de su hermana a la cual su madre dejo a su cuidado al desaparecer poco tiempo atrás.
Kenji no tardará en descubrir la existencia de esta secta, y atando cabos se sorprenderá al descubrir que el símbolo de la secta fue creado por él en 1969... y no solo eso.
En aquel entonces siendo solo unos niños, él y sus amigos crearon ese icono como su bandera y escribieron "el Libro de las Profecías", una recopilación infantil de sus ideas en las que una organización malvada destruía el mundo, haciendo que nueve héroes (tantos como niños eran en su grupo de amigos) se alzaran para salvar a la humanidad.
Ahora, los sueños pueriles que escribieron en aquella libreta de profecías parecen empezar ha hacerse realidad en manos de la religión de Amigo: un virus mortal que hace a la gente desangrarse hasta morir o unos atentados en aeropuertos dejan claro a Kenji que no puede ser una coincidencia.
Reuniéndose con sus antiguos amigos, tratan de descubrir quién es el supuesto Amigo, ya que solo podía ser alguien de su grupo de amigos que tuviese acceso a toda esa información... pero son incapaces de recordarlo.
Los años van pasando mientras tratan de sacar algo en claro, acercándose poco a poco la más terrible de las profecías, el día del Juicio Final, el 31 de diciembre del año 2000. Y el grupo de Amigo no se mantiene ocioso...
Poco a poco sus adeptos crecen de forma exponencial y comienza a ganar poder político en Japón, mientras Kenji y los suyos huyen tras descubrir una nueva verdad: el misterioso Amigo no solo les conoce, si no que es el padre de Kanna, la "niña prometida".
Kenji deberá liderar la resistencia final contra la religión de Amigo, con unas esperanzas muy vagas de vencer...
20th Century Boys. Capítulo 2: La última esperanza
Titulada originalmente "20-seiki shônen: Dai 2 shô - Saigo no kibô", esta película nos sitúa propiamente en el año 2015, dónde Amigo se ha convertido en el Líder absoluto de Japón y Kenji nombrado terrorista y traidor absoluto al pueblo tras los eventos de la Nochevieja Sangrienta.
El protagonismo abandona a Kenji y pasa a manos de la propia Kanna, quién ahora es una estudiante rebelde y provocadora a quién no le importa demostrar su fuerza para dejar claros sus ideales.
Defensora del nombre de su tío, a quién considera un héroe, Kanna trata de sobrevivir el día a día en un mundo de caos que la rechaza.
Sin embargo, los planes de Amigo continúan según "el Nuevo Libro de las Profecías", un libro parecido al que escribiera Kenji de pequeño pero que continúan mucho más allá, preveyendo nuevos peligros para el mundo, el asesinato del "Salvador" y el ascenso de Amigo a "Dios" absoluto.
Sin embargo, Otcho, el miembro más peligroso del equipo de Kenji quién fue apresado tras la Nochevieja Sangrienta, se abre paso de nuevo hasta la civilización dispuesto a detener a amigo y proteger a Kanna en nombre de su viejo amigo .
Con Amigo dispuesto a convertirse en dios y aun sin saber quién se esconde tras la máscara, Kanna decidirá entrar por voluntad propia a "Tomodachi Land", una especie de parque de atracciones / campo de concentración donde espera encontrar respuestas sobre el pasado de su tío y su enemigo.
20th Century Boys. Capítulo 3: Redención
Titulada originalmente "20-seiki shônen: Saishû-shô - Bokura no hata",
Tras su resurrección frente a las masas, Amigo ha aumentado aun más su estatus, pasando de líder indiscutible a convertirse en un dios para la gente.
Con su ascenso imparable, Amigo anuncia una invasión extraterrestre que aniquilará la humanidad en el 2017, excepto a aquellos que se queden a su lado y mantengan la fe en su figura. Una invasión extraterrestre que, lejos de ser una profecía, es un nuevo plan del sociópata para exterminar a la humanidad.
Las fuerzas de la resistencia, encabezadas por Yoshitsune, Yukiji y Otcho continúan luchando, dispuestos a evitar que Amigo logre su proposito y extienda mediante esta "invasión alienígena" un nuevo virus que mermará la humanidad sin posible arreglo.
Mientras tanto, Kanna ha convocado una rebelión armada contra el villano.
Pero cuando todo parece perdido una nueva luz brilla cuando la canción de Kenji comienza a sonar en una emisora pirata de radio... una melodía que trae esperanza a los corazones de un pueblo subyugado por la locura pueril de un líder imparable.
Una esperanza que acompaña a la duda más grande de la historia ¿quién es Amigo?
Conclusión.
La labor realizada en la tres películas es más que loable. No solo nos encontramos ante una adaptación muy precisa de la obra original de Urasawa únicamente resentida por el necesario resumen de los acontecimientos del manga, si no que todos sus personajes y escenarios han sido elegidos y caracterizados a la perfección.
No obstante y aunque nos hayamos sin duda alguna ante una obra maestra, las nada despreciables siete hora que supone el visionado de las tres películas no es apto para todas las resistencias.
Sin embargo, os invitamos a que hagáis acopio de valor y preparéis una maratón de cine con 20th Century Boys por que, os aseguramos, merece la pena
![Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio]. Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_buQ_Vq7mN8H7dJ7Sfoo8qW1gd14RdGT-mKuGlbAydvq2pYf0501B9-kkp6zDg86mvR46c_XKnMuR_asrhg9RDy2SfGDzUL7Heuzt4qAJNfPrGd1Rw5_R6fS57mwUvQQCuWQq/s1600-rw/Sin+t%C3%ADtulo-1.jpg)
![Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio]. Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkOeB6LA-qSQuA6deOkbt11jZbhnZ5zIi4URzbTWClqbwakWnq7ULZRwHir_9c0RmupIpeJDfmRC_gBvezoCjgEfUkAss9HLB58nS1to1l20gIm6WGUdSp82FNw2bJfBJmQtOg/s1600-rw/Sin+t%C3%ADtulo-2.jpg)
![Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio]. Cine: review de "20th Century Boys: Trilogía" de [Mediatres Estudio].](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw2EqbX_sar95y7HRxJpVrTOjrga1mdT21lmi7LPzHb94pRrsMvI1CU39i2eKNY96hDZj7kdfvQgo9p2E4xlfDttdW4s3BNYxaimuxE8-feK7-epMcez-cJ7LyYCiqJ3Joz0f2/s1600-rw/2.jpg)
En 2008, una adaptación live action (imagen real) dirigida por Yukihiko Tsutsumi de la obra de Urasawa se estrenaba en salas japonesas a lo largo de tres películas, logrando un taquillazo espectacular con más de 9 millones de espectadores.
Mediatres Estudio nos traía en formato home vídeo esta adaptación live action de 20th Century Boys en un formato que hace honor a esta magnifica trama repleta de misterio, recopilada en 3 DVDs que recogen los 437 minutos que componen las tres partes en las que se divide, además de incluir un libreto-guía oficial con introducción a cargo de Ángel Sala, director del Festival de Sitges
20th Century Boys. Capítulo 1: El principio del finTitulada originalmente "20-seiki shônen: Honkaku kagaku bôken eiga", la acción de este film nos sitúa inicialmente en 1997, dónde una secta religiosa ha comenzadoa extenderse por todo Japón bajo el liderazgo de una figura que se hace llamar "Amigo", la cual responde ante un símbolo muy peculiar.
Kenji, un ex-rockero don nadie que trabaja en el colmado 24 horas de su familia se dedica a pasar los dias cuidando junto a su madre de Kanna, la hija de su hermana a la cual su madre dejo a su cuidado al desaparecer poco tiempo atrás.
Kenji no tardará en descubrir la existencia de esta secta, y atando cabos se sorprenderá al descubrir que el símbolo de la secta fue creado por él en 1969... y no solo eso.
En aquel entonces siendo solo unos niños, él y sus amigos crearon ese icono como su bandera y escribieron "el Libro de las Profecías", una recopilación infantil de sus ideas en las que una organización malvada destruía el mundo, haciendo que nueve héroes (tantos como niños eran en su grupo de amigos) se alzaran para salvar a la humanidad.
Ahora, los sueños pueriles que escribieron en aquella libreta de profecías parecen empezar ha hacerse realidad en manos de la religión de Amigo: un virus mortal que hace a la gente desangrarse hasta morir o unos atentados en aeropuertos dejan claro a Kenji que no puede ser una coincidencia.
Reuniéndose con sus antiguos amigos, tratan de descubrir quién es el supuesto Amigo, ya que solo podía ser alguien de su grupo de amigos que tuviese acceso a toda esa información... pero son incapaces de recordarlo.
Los años van pasando mientras tratan de sacar algo en claro, acercándose poco a poco la más terrible de las profecías, el día del Juicio Final, el 31 de diciembre del año 2000. Y el grupo de Amigo no se mantiene ocioso...
Poco a poco sus adeptos crecen de forma exponencial y comienza a ganar poder político en Japón, mientras Kenji y los suyos huyen tras descubrir una nueva verdad: el misterioso Amigo no solo les conoce, si no que es el padre de Kanna, la "niña prometida".
Kenji deberá liderar la resistencia final contra la religión de Amigo, con unas esperanzas muy vagas de vencer...
20th Century Boys. Capítulo 2: La última esperanza
Titulada originalmente "20-seiki shônen: Dai 2 shô - Saigo no kibô", esta película nos sitúa propiamente en el año 2015, dónde Amigo se ha convertido en el Líder absoluto de Japón y Kenji nombrado terrorista y traidor absoluto al pueblo tras los eventos de la Nochevieja Sangrienta.
El protagonismo abandona a Kenji y pasa a manos de la propia Kanna, quién ahora es una estudiante rebelde y provocadora a quién no le importa demostrar su fuerza para dejar claros sus ideales.
Defensora del nombre de su tío, a quién considera un héroe, Kanna trata de sobrevivir el día a día en un mundo de caos que la rechaza.
Sin embargo, los planes de Amigo continúan según "el Nuevo Libro de las Profecías", un libro parecido al que escribiera Kenji de pequeño pero que continúan mucho más allá, preveyendo nuevos peligros para el mundo, el asesinato del "Salvador" y el ascenso de Amigo a "Dios" absoluto.
Sin embargo, Otcho, el miembro más peligroso del equipo de Kenji quién fue apresado tras la Nochevieja Sangrienta, se abre paso de nuevo hasta la civilización dispuesto a detener a amigo y proteger a Kanna en nombre de su viejo amigo .
Con Amigo dispuesto a convertirse en dios y aun sin saber quién se esconde tras la máscara, Kanna decidirá entrar por voluntad propia a "Tomodachi Land", una especie de parque de atracciones / campo de concentración donde espera encontrar respuestas sobre el pasado de su tío y su enemigo.
20th Century Boys. Capítulo 3: Redención
Titulada originalmente "20-seiki shônen: Saishû-shô - Bokura no hata",
Tras su resurrección frente a las masas, Amigo ha aumentado aun más su estatus, pasando de líder indiscutible a convertirse en un dios para la gente.
Con su ascenso imparable, Amigo anuncia una invasión extraterrestre que aniquilará la humanidad en el 2017, excepto a aquellos que se queden a su lado y mantengan la fe en su figura. Una invasión extraterrestre que, lejos de ser una profecía, es un nuevo plan del sociópata para exterminar a la humanidad.
Las fuerzas de la resistencia, encabezadas por Yoshitsune, Yukiji y Otcho continúan luchando, dispuestos a evitar que Amigo logre su proposito y extienda mediante esta "invasión alienígena" un nuevo virus que mermará la humanidad sin posible arreglo.
Mientras tanto, Kanna ha convocado una rebelión armada contra el villano.
Pero cuando todo parece perdido una nueva luz brilla cuando la canción de Kenji comienza a sonar en una emisora pirata de radio... una melodía que trae esperanza a los corazones de un pueblo subyugado por la locura pueril de un líder imparable.
Una esperanza que acompaña a la duda más grande de la historia ¿quién es Amigo?
Conclusión.
La labor realizada en la tres películas es más que loable. No solo nos encontramos ante una adaptación muy precisa de la obra original de Urasawa únicamente resentida por el necesario resumen de los acontecimientos del manga, si no que todos sus personajes y escenarios han sido elegidos y caracterizados a la perfección.
No obstante y aunque nos hayamos sin duda alguna ante una obra maestra, las nada despreciables siete hora que supone el visionado de las tres películas no es apto para todas las resistencias.
Sin embargo, os invitamos a que hagáis acopio de valor y preparéis una maratón de cine con 20th Century Boys por que, os aseguramos, merece la pena