Para los que no lo recordéis, se trata de una compañía independiente rusa que tiene en su catálogo una amplia gama de modelos excepcionales, que van desde escenografía a miniaturas a escala 30mm.
La miniatura es un kit multicomponente casteado en pástico, y necesita de montaje y pintado.
Dicho esto... ¡Vamos con ello!
Lo más sorprendente cuando encontramos las piezas de las que se compone este vehículo es que son muy sencillas, y que para su montaje no es para nada necesario el pegamento. Este vehículo permite pues ensamblarlo y desensamblarlo como si se tratase de LEGO para crear la configuración que necesitemos en todo momento.
Las piezas son de un plástico blanco, y aunque no tienen un detalle demasiado grande, son más que suficientes para representar un vehículo en nuestras batallas.
Pasemos al ensamblado.
Lo más sorprendente cuando encontramos las piezas de las que se compone este vehículo es que son muy sencillas, y que para su montaje no es para nada necesario el pegamento. Este vehículo permite pues ensamblarlo y desensamblarlo como si se tratase de LEGO para crear la configuración que necesitemos en todo momento.
Las piezas son de un plástico blanco, y aunque no tienen un detalle demasiado grande, son más que suficientes para representar un vehículo en nuestras batallas.
Pasemos al ensamblado.
Para empezar, montaremos el armazón inferior. Como podemos ver, la placa central tiene una serie de conectores que utilizaremos para acoplar las otras partes.Tenemos una parte trasera y dos frontales, un con pala de excavación y otra sin, para que lo montemos a gusto.
A continuación acoplamos las orugas de la misma manera a través de los conectores. aunque estas piezas siempre serán las mismas aunque lo desmontemos, recomendamos no pegarlas de todas formas para facilitar el montaje de las posibles opciones que más adelante queramos combinar.
A continuación montamos la torreta mediante el único conector disponible al centro del chasis del tanque. Esto permite que rote 360º en cualquier dirección y que la pongamos y la quitamos como queramos.
Pasamos al tema de las armas. Como se aprecia, en la parte de delante del chasis hay sitio para otro conector, donde podremos montar o no alguna combinación de las múltiples que se nos ofrecen, incluida una antena o simplemente un "tapón" para cerrar lo como si fuera una esclusa del vehículo.
Para la torreta se nos ofrecen tres opciones de armas, las cuales se montan con un sistema de pinza, otorgándonos la capacidad de intercambiarlas cuando nos venga de gusto. Las opciones que se incluyen van desde una de lanzallamas hasta una de arma multitubo.
Finalmente, acoplamos sobre la torreta esta antena, ampliando el aspecto serio de nuestro vehículo.
Aquí tenéis el resultado, listo para pintar. Como ya decíamos, se trata de un carro de combate sin grandes pretensiones, pero que sin embargo resulta de lo más práctico gracias a todas sus opciones de montaje posterior.
Aun así, el acabado es más que suficiente para competir con los vehículos de otras compañías.
Para terminar, aquí lo tenéis junto a otro vehículo de otra compañía, para que podáis comparar su tamaño. Como veis, ¡nos viene perfecto para las batallas de 28mm!