Entre sus novedades de septiembre de 2014, Aleta Ediciones nos traía un nuevo añadido a su catálogo que era francamente difícil pasara desapercibido.
Se trata de BANDETTE, una novela gráfica harto desenfadada con toques descaradamente europeos que fue nominada a 4 premios Eisner (Mejor Serie Nueva, Mejor Colorista y Mejor Dibujante) y ganadora a la mejor serie digital en 2014.
Ahora, gracias a la editorial más atrevida del territorio peninsular, podemos al fin disfrutar de esta obra creada por Paul Tobin y Colleen Coover.
Y no lo hacemos de cualquier manera...
En este primer volumen titulado "Presto!", la editorial nos deleita con un precioso cartoné de 144 páginas a todo color que incluye los números 1 al 5 publicados y recopilados originalmente por Darkhorse (Monkeybrain), añadiendole además varias historias cortas dónde se nos acerca un poco más a los personajes que comapañan a Bandette e ilustradas por artistas invitados como Steve Lieber, Jonathan Case, Erika Moen, Jennifer Meyer, Rich Ellis, J. Alberto Alburquerque, Tina Kim, y Mitch Gerads.
Y por si esto fuese poco, el columen se completa con un relato llamado “La Historia de Daniel”, así como algunos artículos adicionales en el que podemos conocer aun más a fondo el proceso que da a luz a Bandette.
Y por si esto fuese poco, el columen se completa con un relato llamado “La Historia de Daniel”, así como algunos artículos adicionales en el que podemos conocer aun más a fondo el proceso que da a luz a Bandette.
Toda una obra de arte la que Aleta Ediciones nos brinda sin pestañearse, con uno de los volúmenes con mejoR acabado de este 2014.
PRESTO!
Es ATRACTIVA, es MISTERIOSA, es… ¡BANDETTE!
Paul Tobin y Colleen Coover - marido y mujer en la realidad - son unos héroes en el mundo del cómic.
Cuando todo el mercado está saturado de obras trascendentales en las que cada pestañeo de protagonistas y secundarios parecen ser capaces de desintegrar el universo conocido, o cada viñeta es el engranaje de una "historia perfecta" repleta de agujeros argumentales, estos atrevidos autores decidieron pasar de tanto rollo e ir en busca de algo muy diferente.
Y nos bendijeron con Bandette.
Bandette es un cómic, despreocupado, desenfadado y refrescante destinado a divertirnos.
No hay más pretensiones, no hay otros objetivos, y el resultado es simplemente perfecto.
La historia nos traslada junto a Bandette, la mejor ladrona del mundo, una adolescente descarada que, ataviada con ropajes de superheroina y una actitud descarada y picante, perpetra sus pequeños crímenes de hurto como si la vida solo se viviera una vez.
Pero Bandette no está sola, ya que con ella colaboran una red de jóvenes callejeros que le echan un cable para arruinar los planes de Absenta, señor del hampa, y de paso adquirir alguna cosa bonita en el proceso.
Pero no solo Absenta debe sufrir la picaresca de Bandette, si no que el Inspector Belgique de la policía debe solicitar en más de una ocasión la ayuda de esta delincuente para que le ayude, a regañadientes, en casos imposibles de resolver.
Entre toda esta locura, Monsieur, el ladrón rival de Bandette, descubre que Absenta se dispone a sacar definitivamente a la ladrona de circulación, por lo que este decide dejar de lado su competitividad para avisar a la muchacha.
Claro que, da igual cuantos asesinos o sicarios trate de enviar el hampa...
Después de todo, ¿quién puede detener a Bandette?
Con esta historia tan refrescante nos sumergimos y disfrutamos del primer volumen de esta obra cuya capacidad de divertir al lector es simplemente infinita.
Es difícil no amar a Bandette, con sus gestos despreocupados o sus monólogos inapropiados mientras a su alrededor llueven balas, como si nada en el mundo pudiera cogerla.
Un personaje como los protagonistas de antaño, que a su vez ha sido trasladado a las páginas de esta novela gráfica con un estilo repleto de influencias del genero franco-belga, tanto en su guión como en el apartado de lápices. Algo que no solo se deja notar en lso nombres, si no en la ciudad europea con toques afrancesados que rodean las aventuras de nuestra ladrona.
Como, ¿qué aun no os lo habéis leído? ¿A qué esperáis?