Durante muchos años los juegos de citas destinados al género masculino (bishoujo) han sido los más conocidos, destacando por su creciente popularidad y llegando a desarrollar diferentes tipos dentro del mismo género (Ren’ai, eroge, raiser sim…)
Por el contrario se nos hacía más extraño encontrar este tipo de juegos destinado para un público femenino, el cual recibe el nombre de Otome - Otome Games -, sobre los que hoy queremos haceros una pequeña introducción.
No obstante y gracias a la proliferación de los smartphones, tablets e internet en general (conjuntamente con el crecimiento de la demanda de público femenino) estos juegos han empezado a hacerse hueco en la vida de toda otaku.
Para quien esté un poco despistado, un Otome Game es un juego donde el principal objetivo es desarrollar un romance con uno o varios personajes masculinos. Estos juegos se suelen dar en dos vertientes: novelas visuales o dating sims (juegos de simulación).
No obstante y gracias a la proliferación de los smartphones, tablets e internet en general (conjuntamente con el crecimiento de la demanda de público femenino) estos juegos han empezado a hacerse hueco en la vida de toda otaku.
Para quien esté un poco despistado, un Otome Game es un juego donde el principal objetivo es desarrollar un romance con uno o varios personajes masculinos. Estos juegos se suelen dar en dos vertientes: novelas visuales o dating sims (juegos de simulación).
Los podemos encontrar en varias plataformas, desde PSP o Nintendo 3DS (Hakuoki: Demon of the Fleeting Blossom), pasando por juegos online (Corazón de Melón) o para dispositivos móviles (Shall We Date Series).
Pero primero conozcamos un poco su historia! El primer otome que salió a la luz fue Fushigi no Kuni no Angelique para sega Saturn (1994), juego que iba destinado a chicas pre-adolescentes y adolescentes pero que termino triunfando inesperadamente entre un público veinteañero.
Años más tarde Konami se publicó Tokimeki Memorial Girl's Side, el cual tuvo un rotundo éxito y consiguió muchas más adeptas en este tipo de juego. Ya en 2006 la revista Famicom Tsūshin tenia 7 juegos otome en sus TOP20 de juegos de amor más vendidos.
Hoy en día encontramos una generosa variedad de estos juegos, aunque sigue siendo escaso el acceso a estos traducidos al inglés, pero no imposible. Desde hace unos años y gracias a internet y a los dispositivos móviles algunas compañías como Gree, NTT Solmare, Cave, Chinomiko o Hanako Games han conseguido llegar a un público internacional.
Hoy en día encontramos una generosa variedad de estos juegos, aunque sigue siendo escaso el acceso a estos traducidos al inglés, pero no imposible. Desde hace unos años y gracias a internet y a los dispositivos móviles algunas compañías como Gree, NTT Solmare, Cave, Chinomiko o Hanako Games han conseguido llegar a un público internacional.
¡Más adelante escribiré varios reviews sobre algunos de estos juegos!