Manga: Fraction, una vuelta de tuerca de Shintaro Kago (駕籠 真太郎).

Fraction, una vuelta de tuerca de Shintaro Kago (駕籠 真太郎).
Cuando Shintaro Kago (駕籠 真太郎) publica un nuevo manga la controversia está servida. Uno de los mangakas más polémicos, originales y representativos del Ero-guro, ha dado una vuelta más a su nueva obra, Fraction, que no deja indiferente a aquel que se atreve a leerlo.

EDT nos trae un manga editado con cuidado, 208 páginas en blanco y negro, encuadernadas en tapa blanda y rugosa. Además de estéticamente bonito, hace que, antes de abrirlo ya marque una diferencia con el resto.

El tomo está dividido en tres partes. 130 paginazas que contienen la historia en sí, algo extraño en S.Kago, que acostumbra a realizar historias más cortas, pero no por ello menos impactantes.  La segunda parte es un glosario de Fraction tan surrealista como su argumento, repleto de referencias y una charla bastante interesante entre Ryuichi Kasumi (escritor de novelas de misterio) y el propio S.Kago. La última parte son cuatro historias, esta vez sí, de las cortas y repulsivas que caracterizan al mangaka.
La sorpresa la encontramos cuando empezamos a leer Fraction. En principio parece un manga clásico, tanto a nivel narrativo, como al estructurar las viñetas en la página. Un manga de misterio, con asesinos en serie y un toque detectivesco, que, sinceramente, se acerca más a un thriller que a una obra de S.Kago. Pero sólo al principio, y sólo lo parece, porque S.Kago juega con nosotros desde la primera viñeta y, como en las novelas de misterio, sólo descubrimos el pastel al final.

Fraction, una vuelta de tuerca de Shintaro Kago (駕籠 真太郎).

La historia tiene dos hilos argumentales que se van intercalando hasta enredarse en un final no apto para todos los públicos.
-Por un lado el caso de un asesino en serie que corta a sus víctimas por la mitad y un grupo de camareros de una cafetería que juegan a averiguar quién es mediante los datos que dan en las noticias.
-Por otro lado se desarrolla el otro hilo de la historia, que es ni más ni menos el propio Shintaro Kago, manteniendo una charla con su editora, sobre si dejar un poco de lado el Ero-guro más escabroso y hacer una historia más de misterio, con toques macabros, aprovechando las noticias que corren del asesino que corta por la mitad a las víctimas, jugando con el concepto de metacómic.
Ahí, innovando, haciendo algo que antes no había hecho, dejándonos con la boca abierta y demostrando que sabe mucho más que toda la escatología que muestra por regla general.

Fraction, una vuelta de tuerca de Shintaro Kago (駕籠 真太郎).
Las partes en las que S.Kago se dibuja a si mismo, resultan ser todo un tratado sobre el lenguaje narrativo de una novela de misterio y su adaptación al cómic. La presencia y referencias al cine y el cómic, nos cuenta un poco, en primera persona, sus gustos y aficiones personales, nos hace partícipes de su particular visión del mundo, y le sirve para explicar y demostrar diversos trucos narrativos.

No cuento nada porque le quito la gracia a la historia, pero sí puedo decir que es magistral. Comentar que el que uno de los ejemplos cinematográficos sea Freaks, de Tod Browning, me ha llegado a la patata. Cuando una tiene gustos extraños, estos pequeños guiños a algo que llevas viendo media vida, y realizados por un maestro del horror visual, hace ilusión.

Los mangas de S.Kago siempre sorprenden pero esta vez lo hace de una manera inusual, me atrevería a decir sutil, para lo que es el autor. Sin duda la obra más accesible del autor. Una buena manera de empezar para los que no lo conocen, pero cuidado, no os dejéis embaucar, que estamos hablando de Shintaro Kago, padre de engendros de la talla de Novia ante la estación o Reproducción por mitosis. Deleite de unos, repugnancia de otros. Provocativo, escatológico, pornográfico y asqueroso, en definitiva, el máximo exponente en este estilo, junto a Suehiro Maruo.