¡Empieza la semana!
Y para hacerlo mejor imposible traemos a escena otra miniatura de los italianos Kabuki Models. Hoy no se trata de algo específico de una facción, si no de simplemente una obra de arte de las figuras de ciencia ficción.
Se trata de una miniatura de escala 35mm de su linea 21st Century Pin-ups, dedicada a la escultura de impresionante féminas para decorar nuestras estanterías. En concreto traemos a análisis a Steamborg, que destaca entre todas las demás como un apogeo al sci-fi.
La miniatura es un kit multicomponente casteado en resina, esculpido por Patrick Masson (Artik Toys) basándose en el diseño a mano de Aurelio Lecis. La miniatura necesita de montaje y pintado.
Steamborg nos llega envasado en uno de los blíster clásicos de Kabuki Models; como siempre consta de un blíster de plástico transparente cerrada presión, con un cierre superior en forma de adhesivo con los colores y logo de Kabuki Models.
Por un lado tenemos una foto del prototipo de Steamborg (esta vez no se trata de una fotografía del modelo pintado), y por el otro podemos ver el contenido de la caja, envasado en bolsitaas de cremallera y amortiguado por una esponja negra.
Simplemente una joya que nos parece indispensable.
Y para hacerlo mejor imposible traemos a escena otra miniatura de los italianos Kabuki Models. Hoy no se trata de algo específico de una facción, si no de simplemente una obra de arte de las figuras de ciencia ficción.
Se trata de una miniatura de escala 35mm de su linea 21st Century Pin-ups, dedicada a la escultura de impresionante féminas para decorar nuestras estanterías. En concreto traemos a análisis a Steamborg, que destaca entre todas las demás como un apogeo al sci-fi.
La miniatura es un kit multicomponente casteado en resina, esculpido por Patrick Masson (Artik Toys) basándose en el diseño a mano de Aurelio Lecis. La miniatura necesita de montaje y pintado.
Recomendamos encarecidamente lavar las piezas de resina con agua y jabón, así como utilizar pinturas acrílicas para su posterior pintado.
SteamborgSteamborg nos llega envasado en uno de los blíster clásicos de Kabuki Models; como siempre consta de un blíster de plástico transparente cerrada presión, con un cierre superior en forma de adhesivo con los colores y logo de Kabuki Models.
Por un lado tenemos una foto del prototipo de Steamborg (esta vez no se trata de una fotografía del modelo pintado), y por el otro podemos ver el contenido de la caja, envasado en bolsitaas de cremallera y amortiguado por una esponja negra.
Hora de ver que encontramos dentro y... ¡wow! en esta ocasión nos encontramos con una miniatura con bastantes piezas. Por un lado tenemos el cuerpo de nuestra borg, pequeño, dino y delicado, englobando su cabeza, torso y piernas. A parte encontramos sus brazos, dos pares de cables, un conjunto grueso de cables, una peana escénica y un muro.
Empezaremos por montar la pared de la que colgará suspendida nuestra Steamborg. Dicha pared está gravada con motivos que la hacen parecer un muro tecnológico, como una especie de sarcófago del futuro; sin embargo, queremos remarcar que el lado trasero es absolutamente plano. Creemos que la figura puede quedar estupenda emergiendo de una escenografía mucho más grande, simplemente acoplando esta pared a una estructura mucho mayor.
Por otro lado, montar la pared es sencillo. Tras quitar las finas capas de rebaba que acompañan a los cables, trabajamos con ellos, primero pegando el grueso grupo de cables que servirá de soporte a Steamborg, y después pasando a añadir los más largos, dejando que la curva caiga hacia abajo. Estos largos también irán conectados a la miniatura en su espalda.
Finalmente añadimos los más cortos, que simplemente sirven para ornamentar la pared, saliendo en direcciones variadas.
Los cables están bastante cuidados; como podemos ver el grueso de cables es el más trabajado, mostrando docenas de filamentos de conexión. ¡Vaya trabajazo!
Ahora ya tenemos montado el soporte, así que pasemos a la miniatura en sí. Que puedo decir... Steamborg es excelente. Es una miniatura muy delicada, con una figura femenina muy bien definida, alta y espigada. Está repleta de detalles por doquier, desde remaches a cables de todo tipo, y la escultura de su rostro es muy bella. A mi me recuerda a una mezcla del robot de Metropolis y una santa de las Hermanas de Batalla.
Montarla es bastante fácil, ya que únicamente debemos ensamblar sus brazos, los cuales tienen unos finos anclajes que entran perfectamente en los huecos de su torso hechos con esta finalidad.
Tras tenerla lista, toca ensamblarla con la pared utilizando todas las conexiones de los cables dispuestos para tal efecto. La de la cabeza encaja perfectamente, y los otros dos cables largos los pegamos a su espalda. Sujeta por la conexión de la nuca y gracias a su pose, nuestra Steamborg ya se encuentra conectada en una pose de suspensión que queda increíble.
Finalmente unimos a nuestra Steamborg a la peana de 30mm y ya tenemos todas nuestra miniatura ensamblada, quedando con su aspecto final ya terminado. Como podemos apreciar, la armonía a lo largo de toda la miniatura es indiscutible... su pose relajada con los pies flotando mientras permanece enchufada a toda la tecnología, su rostro de paz que casi parece el de un ser sagrado... es una obra de arte de 35 mm.
Simplemente una joya que nos parece indispensable.
Puedes adquirir esta miniatura en el siguiente enlace: http://www.kabukimodels.com/index.php?go=produkt&id=90