Wargames: Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].

Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].
Otra miniatura impresionante de Megalith Games llega para su analisis, siendo por supuesto un modelo del juego de tablero de miniaturas de 28mm GODSLAYER.

Se trata de Ligheater de la facción Troglodytes. Los Troglodytes, como ya citamos anteriormente, son criaturas elementales de sombras. La Sombra está considerando el mayor y sus hijos los más poderosos, siendo casi inmunes al poder de los otros cuatro planes. Los Troglodytes mantienen el balance castigando a las otras razas elementales con sus ejercitos de guerreros feudales.

La miniatura mide desde su base hasta el punto más alto 55mm, y viene sin montar ni pintar. Recomendamos pegamento de contacto y pinturas acrílicas para tal proceso.

Como siempre me quedo sorprendido con la calidad de los paquetes de miniaturas de Godslayer, con unas cajas cuyo diseño ya querrían la mayoría de marcas de miniaturas del mercado. La caja es de cartón, ilustrada con el logotipo de Godslayer, algunos datos de la miniatura y unas fotografías de la miniatura.

Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].
El contenido del interior viene amortiguado por esponja blanca, resguardando perfectamente el producto. La miniatura viene adicionalmente resguardada dentro de una bolsa de cremallera, y viene acompañada de una carta con sus reglas y 12 marcadores troquelados.

Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].

Abrimos la bolsa y encontramos todas las piezas necesarias para ensamblar al Lighteater, junto a una peana de ranura de 40mm. El Devorador de Luz viene como ya lo hizo la Pesadilla de Obsidiana en tres partes, siendo estas su cuerpo principal y sus dos brazos.

Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].

Montarla es muy, muy sencillo, encajando los brazos a la perfeccion y quedando fijos con unas gotas de pegamento. En segundos tenemos al Devorador de Luz listo, alzándose sus 55 cm de terrorífica majestuosidad.

Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].

La pose del Lighteater es bastante dinámica, con ambas brazos alzados como si estuviese intentando dar un susto. Su ropa raída se mueve bajo un viento agresivo, dándole un toque muy fantasmal. Cabe destacar que la túnica que el cubre está repleta de detalles, como trozos carcomidos y agujereados y montones de arrugas que le añaden aun más movimiento.

Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].Ligheater de Godslayer (review) [Megalith Games].

Lighteater se nos presenta como una especie de clásico ser de sombras, modelado a un nivel impecable en un fantástico trabajo de Megalith Games.

Podéis adquirir esta miniatura en su página web: http://mailorder.megalith-games.com/product_info.php?cPath=26&products_id=96