Cómic: Martin Mystère, investigador de lo imposible, en los mundos imposibles de Sherlock Holmes (review).

Este cómic es una edición de Aleta que incluye los álbumes originales de diciembre de 1992 y enero de 1993, inéditos hasta ahora en España. El creador de este personaje es Alfredo Castelli, sin embargo el guionista es Carlo Recagno y el dibujo corre a cargo de Franco Devescovi
Martin Mystère es un cómic Italiano, que aun se sigue publicando y distribuyendo a lo largo de todo el mundo, sin embargo y como anécdota curiosa, el nombre del cómic varia notablemente según la zona, siendo lan Dark (USA), Martin Mystery (Croacia), Marti Misterija (Turquia) y Atlantis; Marma Manithan Martin (India).
Para aquellos que no conozcan a este personaje, Martin Mystère es un historiador, arqueólogo, antropólogo y aventurero. Después de las muertes inexplicables de sus padres en un accidente de avión, comenzó a dedicar sus estudios a los acontecimientos y lugares más enigmáticos de la historia humana. Es asistido en sus aventuras por todo el mundo por Java, un hombre de Neandertal mudo y muy fuerte que descubrió en una de sus aventuras y que se a convertido en su guardaespaldas.

Quizás a algunos les sonara el nombre de este protagonista, y es que mucho tiempo después de la publicación de estos cómics, la cadena francesa Marathon, junto con Disney, creó una serie de dibujos animados inspirado en ellos. También fue llamada Martin Mystery, solo que los protagonistas, el propio Martin, Java y Diana (que en el cómic original es su esposa, pero en la serie es su hermanastra) tenían una versión mas juvenil y actualizada al ser jóvenes adolescentes.
Puestos en materia. Hablemos de lo que realmente va este cómic. Este caso de Martin Mystère esta enfocado en todo aquel misticismo relacionado con Sherlock Holmes y su supuesta realidad. En este cómic nos plantean la duda sobre si Sherlock fue mero personaje ficticio extraído de la mente de Sir Arthur Conan Doyle, o si realmente era una persona de carne y hueso.
Esta premisa nos viene dada a través de un manuscrito que se encuentra el personaje Treor Gould y motivo por el que le matan y empieza a generarse el misterio, ya que aparentemente, ese manuscrito fue escrito por el propio Sherlock Holmes.

Aparte de estas dos tramas y con la excusa de que el cómic esta basado en un caso de Sherlock Holmes, se nos hace un recorrido narrativo a través de todo Londres, nombrando todos los lugares de interés conocido o desconocido, que rinden homenaje a este personaje.
Como si fuera una guía turística con cierto aire novelesco.

En definitiva, este cómic es una forma curiosa de ver el universo de Sherlock Holmes, es entretenido, y para pasar el rato leyendo novelas de detectives es bastante original, ademas si alguien busca una guía de viajes Londinense, este sin duda es su cómic.