No te pierdas el vídeo final, a modo de rebobinado, que resume del sofisticado diario digital interactivo diseñado para la inminente aventura “sci-fi” Remember Me, donde recorremos un apasionante viaje temporal que repasa de manera muy vistosa y sugerente la historia de Neo-París.
Sumérgete en esta fascinante historia siguiendo el proceso desarrollo de esta avanzada tecnología de la mano de Antoine Cartier-Wells, fundador de Memorize. Conoce todo los detalles de la historia a lo largo del siguiente y espectacular Diario Interactivo, que a modo de película vital recorre la historia desde la actualidad hasta el año 2084, desde un punto de vista realmente atractivo, muy “cool”, en la línea del propio título de Dontnod. En dicho lugar es posible contemplar el origen de Neo-París, los entresijos de la tecnología aplicada a la memoria de la compañía Memorize y, por supuesto, entender el origen de la errorista Nilin, la protagonista de la aventura.
En Remember Me somos transportados al futuro, concretamente al año 2084. Neo-París es la ciudad que acoge dicha aventura, lugar que no se parece demasiado a la bella y romántica urbe que todos conocemos hoy en día, asemejándose bastante en cuanto a su estética a lo visionado por Ridley Scott en el clásico del celuloideBlade Runner. ¿Y por qué? Pues porque en ella se han instaurado los deseos de un científico llamado Antoine Cartier-Wells y de su organización: Memorize. Esta corporación, especializada en el campo de la memoria, ha ido un paso más allá de la ciencia -y posiblemente de la ética y de la moral- al conseguir extraer e insertar recuerdos en las personas, difuminando de esta manera la barrera que separa la realidad de la ficción. Y el resultado de sus acciones y experimentos a lo largo de los años ha sido devastador, dejando tras de sí una ciudad muy segmentada, donde la gente corriente se mezcla tanto con droides como con pobres desalmados que, desprovistos de recuerdos, vagan por los suburbios y el subsuelo de la ciudad tratando únicamente de sobrevivir.
Remember Me estará disponible el próximo 7 de junio en PlayStation®3, Xbox 360® y en formato Windows PC.
Sumérgete en esta fascinante historia siguiendo el proceso desarrollo de esta avanzada tecnología de la mano de Antoine Cartier-Wells, fundador de Memorize. Conoce todo los detalles de la historia a lo largo del siguiente y espectacular Diario Interactivo, que a modo de película vital recorre la historia desde la actualidad hasta el año 2084, desde un punto de vista realmente atractivo, muy “cool”, en la línea del propio título de Dontnod. En dicho lugar es posible contemplar el origen de Neo-París, los entresijos de la tecnología aplicada a la memoria de la compañía Memorize y, por supuesto, entender el origen de la errorista Nilin, la protagonista de la aventura.
En Remember Me somos transportados al futuro, concretamente al año 2084. Neo-París es la ciudad que acoge dicha aventura, lugar que no se parece demasiado a la bella y romántica urbe que todos conocemos hoy en día, asemejándose bastante en cuanto a su estética a lo visionado por Ridley Scott en el clásico del celuloideBlade Runner. ¿Y por qué? Pues porque en ella se han instaurado los deseos de un científico llamado Antoine Cartier-Wells y de su organización: Memorize. Esta corporación, especializada en el campo de la memoria, ha ido un paso más allá de la ciencia -y posiblemente de la ética y de la moral- al conseguir extraer e insertar recuerdos en las personas, difuminando de esta manera la barrera que separa la realidad de la ficción. Y el resultado de sus acciones y experimentos a lo largo de los años ha sido devastador, dejando tras de sí una ciudad muy segmentada, donde la gente corriente se mezcla tanto con droides como con pobres desalmados que, desprovistos de recuerdos, vagan por los suburbios y el subsuelo de la ciudad tratando únicamente de sobrevivir.
Remember Me estará disponible el próximo 7 de junio en PlayStation®3, Xbox 360® y en formato Windows PC.