Título original: EVIL DEAD
Título en España: Posesión Infernal.
Estudio: Tristar Pictures.
El pasado Octubre Sony Pictures nos sorprendía con el primer tráiler de Evil Dead, remake del archiconocida clásico de 1981 de Sam Raimi protagonizado por Bruce Campbell, y lo hacía con una presentación que nos dejaba sin aliento a propios y extraños; un tráiler frenético, sangriento y cruel que hacía que se alejaba de lo que conocíamos.
La cinta original de Raimi, para aquellos que la conozcan, tenía un presupuesto casi inexistente y un reparto más bien escaso (que incluía al gran Campbell). Esta cinta cutre abarcaba el tema de las posesiones sin grandes pretensiones y nos resultaba en una película divertida que más adelante el propio Raimi con Campbell intentó en su primer remake; Evil Dead II y que más adelante contaría con una segunda parte, Evil Dead III. Estas tres películas terminaron ganándose un hueco en nuestros corazones convirtiéndose en un clásico inmortal que hicieron infinitamente famoso a su protagonista, Ash (que hemos terminado teniendo hasta en cómics de Marvel).
Pero esto ya es historia y el remake, en esta época de refritos, era inevitable. Producido por los propios Raimi y Campbell, el uruguayo Fede Álvarez (de quién hasta ahora no se sabía una palabra de su carrera) es quién lo dirije, lo cual aun despertaba más resquemos entre los puretas de la saga, que esperaban que Evil Dead fuese profanada.
¿El resultado? Algo muy lejano de esto.
Muy, muy lejano.
Y ahora, gracias a Sony en Akihabara Station hemos podido asistir a un primer pase de esta película, que veremos en nuestros cines el próximo 5 de Abril, para poder daros nuestras impresiones.
Pero si queréis continuar leyendo, agarraos fuerte que vienen imágenes de la película que pueden herir vuestra sensibilidad. Avisados quedáis.
Posesión Infernal (Evil Dead 2013) no resulta decepcionante en ningún momento. Es más, he de decir que hacía mucho que no veía una película que fuese lo que ofrecía su tráiler, de cabo a rabo. Pero empecemos desde el principio.
La obra original es absolutamente respetada por Álvarez, que no deja de homenajearla en todo momento. El film toma de nuevo la conocida cabaña en el bosque que sirvió de escenario en las dos primeras, respetando totalmente su aspecto, he incluso dejando aparcado en el exterior un coche sospechosamente parecido al de la película de 1981. Los protagonistas de la historia, dos parejas y una hermana, exactamente igual que en la original... igual, pero diferente. Aquí no están Ash, Linda y demás, si no que se ven reemplazados por un grupo de adolescentes que se refugian en la cabaña para intentar que Ami (protagonista indiscutible) logre pasar el mono y deje las drogas, trayéndonos una historia un poco más sostenible y que nos pone en situación en cosa de cinco minutos. ¿Qué significa esto?
Pues que no es un remake puro y duro... si no una adaptación actualizada, que respeta y rinde homenaje al original sin hacer un calco y sin profanar a sus protagonistas. Un acierto para que no se le lancen encima los puristas.
El cambio de época y de presupuesto queda más que patente en la película, no solo por un planteamiento de guión y ritmo más convincente, si no por sus pequeños giros argumentales y unos efectos especiales/maquillaje que te ponen el corazón en la boca. A esto le sumamos una banda sonora de quitarse el sombrero por el español Roque Baños y una atmósfera asfixiante, decadente y macabra que dotan a este film gore de lo que toda película de este genero debería provocar: una crisis de ansiedad durante su visión que casi te manda al hospital en 91 minutos.
Evil Dead es como su tráiler nos anuncia, una brutalidad gore y sádica que va a acelerar tu pulso en una mezcla de frenetismo y macabrería. Esta película no esta hecha para mentes, corazones y estómagos sensibles. Y todo esto queda magnificado con la actuación de Jane Levy como Mia, que, valgame el cielo, da igual que la maquillen, da un mal rollo increíble solo con su expresión facial.
En definitiva, una suma que convierten este homenaje en una cinta respetable por si misma, una película que nos muestra el mal más puro, sádico y brutal que nos podamos imaginar. Eso sí, no todo el monte es orégano, y aunque esta película nos ha encantado mayormente, hay un par de cosas que se me hacen imperdonables, como ese sobrante momento McGyver con inventos caseros que, al lograr un resultado, me dejan más bien decepcionado.
Por suerte esto no importa en la suma de estos 91 minutos de absoluto terror de sangre, posesiones y vísceras.
Evil Dead (Posesión Infernal), es totalmente recomendable.
Título en España: Posesión Infernal.
Estudio: Tristar Pictures.
Duración: 91 minutos.
Año: 2013.
País: U.S.A.
Director: Fede Alvarez.
Guión: Fede Alvarez, Rodo Sayagues.
Protagonistas: Jane Levy, Shiloh Fernandez, Lou Taylor Pucci, Jessica Lucas, Elizabeth Blackmore.
Año: 2013.
País: U.S.A.
Director: Fede Alvarez.
Guión: Fede Alvarez, Rodo Sayagues.
Protagonistas: Jane Levy, Shiloh Fernandez, Lou Taylor Pucci, Jessica Lucas, Elizabeth Blackmore.
El pasado Octubre Sony Pictures nos sorprendía con el primer tráiler de Evil Dead, remake del archiconocida clásico de 1981 de Sam Raimi protagonizado por Bruce Campbell, y lo hacía con una presentación que nos dejaba sin aliento a propios y extraños; un tráiler frenético, sangriento y cruel que hacía que se alejaba de lo que conocíamos.
La cinta original de Raimi, para aquellos que la conozcan, tenía un presupuesto casi inexistente y un reparto más bien escaso (que incluía al gran Campbell). Esta cinta cutre abarcaba el tema de las posesiones sin grandes pretensiones y nos resultaba en una película divertida que más adelante el propio Raimi con Campbell intentó en su primer remake; Evil Dead II y que más adelante contaría con una segunda parte, Evil Dead III. Estas tres películas terminaron ganándose un hueco en nuestros corazones convirtiéndose en un clásico inmortal que hicieron infinitamente famoso a su protagonista, Ash (que hemos terminado teniendo hasta en cómics de Marvel).
![]() |
El Libro de los Muertos, renovado. |
¿El resultado? Algo muy lejano de esto.
Muy, muy lejano.
Y ahora, gracias a Sony en Akihabara Station hemos podido asistir a un primer pase de esta película, que veremos en nuestros cines el próximo 5 de Abril, para poder daros nuestras impresiones.
Pero si queréis continuar leyendo, agarraos fuerte que vienen imágenes de la película que pueden herir vuestra sensibilidad. Avisados quedáis.
Posesión Infernal (Evil Dead 2013) no resulta decepcionante en ningún momento. Es más, he de decir que hacía mucho que no veía una película que fuese lo que ofrecía su tráiler, de cabo a rabo. Pero empecemos desde el principio.
![]() |
Ojito al maquillaje. |
Pues que no es un remake puro y duro... si no una adaptación actualizada, que respeta y rinde homenaje al original sin hacer un calco y sin profanar a sus protagonistas. Un acierto para que no se le lancen encima los puristas.
El cambio de época y de presupuesto queda más que patente en la película, no solo por un planteamiento de guión y ritmo más convincente, si no por sus pequeños giros argumentales y unos efectos especiales/maquillaje que te ponen el corazón en la boca. A esto le sumamos una banda sonora de quitarse el sombrero por el español Roque Baños y una atmósfera asfixiante, decadente y macabra que dotan a este film gore de lo que toda película de este genero debería provocar: una crisis de ansiedad durante su visión que casi te manda al hospital en 91 minutos.
Evil Dead es como su tráiler nos anuncia, una brutalidad gore y sádica que va a acelerar tu pulso en una mezcla de frenetismo y macabrería. Esta película no esta hecha para mentes, corazones y estómagos sensibles. Y todo esto queda magnificado con la actuación de Jane Levy como Mia, que, valgame el cielo, da igual que la maquillen, da un mal rollo increíble solo con su expresión facial.
En definitiva, una suma que convierten este homenaje en una cinta respetable por si misma, una película que nos muestra el mal más puro, sádico y brutal que nos podamos imaginar. Eso sí, no todo el monte es orégano, y aunque esta película nos ha encantado mayormente, hay un par de cosas que se me hacen imperdonables, como ese sobrante momento McGyver con inventos caseros que, al lograr un resultado, me dejan más bien decepcionado.
Por suerte esto no importa en la suma de estos 91 minutos de absoluto terror de sangre, posesiones y vísceras.
Evil Dead (Posesión Infernal), es totalmente recomendable.