Ya hace meses Disney nos sorprendió con el trailer de Rompe Ralph, su nueva película de animación para estas navidades protagonizada por un personaje de videojuego, y presentando como gancho el hehco de que los personajes de nuestras aventuras de consola clásicas aparecían en ella.
Ahora con su estreno programado para el mismísimo 25 de Diciembre puedo traeros una primera impresión de Rompe Ralph, tras haber asistido a su preestreno el pasado domingo 16 de Diciembre.
Si soy sincero, no esperaba nada de esta película, solo otro Cars: una película sin demasiado sentido con personajes de muchos colores dirigida a los más pequeños de los más pequeños. Pues vaya... no es así. Ni siquiera trata de emular a los clásicos Disney, como pasó con la aburrida Tiana y el Sapo.
De hecho, ni siquiera es como esas obras de arte de Pixar, profundas y con ese toque melancólico.
Rompe Ralph es algo nuevo. Es como si cogiéramos Toy Story y lo dotasemos de mucha más emoción y a la vez adorabilidad por todos lados. Es una BUENA película, dirigida a toda la familia... no solo a los niños, si no también a los padres. De hecho en la sala se escuchaban más las risas y gritos de los mayores que las de los pequeños... y mira que esos hacían ruido.
La historia.
Hace mucho tiempo cuando era un niño, todas las Navidades llegaba un nuevo clásico Disney que todos deseabamos ver. Sin embargo, poco a poco eso se fue perdiendo en la bruma... Y ahora, a la tenebrosa sombra del Hobbit llega Rompe Ralph sorprendiéndome gratamente como la mejor película Disney (solo Disney) que he visto desde hace años.
Como mencioné antes Rompe Ralph es el nuevo Toy Story, compartiendo más de un punto en
común con ella en su enfoque: cuando el recreativo cierra las puertas, todos los personajes de los videojuegos siguen su vida cotidiana... claro, que eso supone que cada uno trabaja en su "mundo", y dota de mucha más dimensión al escenario en que se desarrola la historia de Ralph, un "malo" de videojuego de 8 bits que está harto de ser siempre el pringado.
Para ello, emprende un "viaje" a otros juegos, donde la liará de mala manera para obtener una medalla como los buenos y así demostrar que el también mola, conociendo por el camino a uno de los personajes más adorables que ha parido la factoría Disney: Vanellope, un glitch (error) de un juego de carreras poligonal muy japones a lo Mario Kart.
Juntos se enfrentarán a una serie de sucesos bastante locos y divertidos, siempre con un transfondo cargado de emoción que le quita el toque infantiloide al film. La mayor sorpresa para mi es que la historia de superación personal se vuelve más y más memorable a cada minuto hasta su perfecto desenlace.
Los personajes.
Rompe Ralph está protagonizado por supuesto por Ralph, que como decía es el malo del videojuego "Repáralo Félix", un gigantesco gruñón que quiere ser aceptado por "su sociedad". Para ello, estará dispuesto a todo... desde ir a reuniones de "malos" para aceptarse hasta colarse en otros juegos. Se trata de un grandullón al que se le coje cariño con facilidad a los cinco minutos de película, y aun más cuando se combina con Vanellope, la niña más irritante y amorosa que te puedes echar a la cara, y que al ser un glitch de protagración también busca una forma de ser aceptada.
A estos dos marginales se les unirán el propio Félix, protagonista del videojuego de Ralph y la sargento Tamora, del videojuego de última generación Hero's Duty.
No hay ni un personaje que sea prescindible... desde estos protagonistas hasta el secundario más apartado todos son memorables a su manera...
Los detalles.
He de decir que estoy gratamente sorprendido con todos ellos, y sobretodo con la inclusión de cameos de docenas de personajes de los clásicos de toda la vida, como Chun-li, Ryu, Ken, Zangief, Sonic, Bowser y un etcetera inacabable, todos ellos con una serie de guiños que harán las delicias de todos los gamers de la sala.
No solo esto, la banda sonora, además de incluir una canción de Rihanna posee una canción de AK48, un grupo muy famoso en este momento en Japón y que etiquetaría velozmente como las nuevas Morning Musume, a cuyo cargo está el tema de Sugar Rush, el juego de carreras de donde proviene Vanellope. Y sí, la canción está EN JAPONÉS.
Detalles.
El lujo está en los detalles.
Mi opinión final es que estas Navidades vienen cargadas: El Hobbit y Rompe Ralph (que no tengo dudas de que se verá negativamente influenciado por el último) alegran el final del 2012.
Rompe Ralph; imperdible estas navidades.