Cine: [REC]³ Génesis (review)

Tiempo a pasado desde que Jaume Balagueró y Paco Plaza me sorprendieron con [REC], un film español de terror grabado en primera persona a la Bruja de Blair (The Blair Witch Project) que solo contaba con un presupuesto de millón y medio. Curiosamente, esta apuesta arriesgada mayoritariamente gustó al publico por su realismo, y a mi en particular con lo que me pareció una muy acertada película de terror.

Más adelante llegó su segunda parte (tras un remake americano) y nosotros incautos fuimos al cine a ver una película que desde mi punto de vista violaba salvajemente la primera y destruía todo lo que esta nos había aportado. MALÍSIMA, malas actuaciones, mala situación, mal todo. Maldije a los cielos con mi puño cerrado al salir del cine por haber perpetrado semejante bazofia.

Y entonces, en 2011, sucedió:


"Dios mío, ¿en serio?". Esas fueron las palabras de casi todos nosotros.
Pues sí, una tercera parte con boda y todo. Y sierras mecánicas. Y... cosas.
Obviamente esta vez no fui al cine a ver la tercera entrega, dirigida por Paco Plaza. Pero de alguna manera y para bien o para mal había que terminar la saga, así que decidí verla en pantalla pequeña y, vaya, me encontré algo muy diferente a lo esperado.


Resulta que en [REC]³ Genesis nos encontramos con la pareja de novios, Clara (Leticia Dolera) y Koldo (Diego Martín), como principales protagonistas del infierno zombie que se desatará en horas posteriores al enlace. En esta ocasión, son los amigos, familiares e invitados varios, junto al personal a cargo del evento, quienes sucumben a la infección y convierten lo que debería haber sido un alegre día de celebración en una auténtica pesadilla.

Pero los cambios no tardan en aparecer. Justo tras empezar la materia zombie, la primera persona se pierde y todo se convierte en una película con enfoque normal, dejando el modo documental como un prólogo y guiño a sus predecesoras.


Empiezan las sorpresas y siguen cuando de repente uno empieza a encontrarse con coñas una detrás de otra. Referencias cachondas que le quitan peso al ambiente de terror dando paso a una cosa más cercana a la comedia que solemos ver en el 90% de las películas de zombies del mercado, pero aderezado a la española (esto no significa tetas y drogas, si no referencias a cosas como la SGAE).


La comedia regada de gore además viene cargados de detalles y referencias a la saga, cosas que a mi me gustaron como el hecho de que el destrastre de las dos primeras es paralelo a esta historia.


¿Mi conclusión sobre la saga?

La primera parte, buenisima.
La segunda, una mierda.
Y la tercera, divertida.

Para los que esperen ver una digna secuela (o vamos, no creo que haya nadie) os habéis equivocado de película, pero si lo que queréis es una película de zombies divertida, [REC]³ Génesis ofrece esto sin mayores pretensiones y sin resultar en una horrible decepción.