Reseña de Kowloon Generic Romance vol. 9: recuerdos fragmentados en una ciudad que no quiere dejarse ver
«NO ME IMPORTA VIVIR UNA TRAGEDIA, PUES EL FUTURO DEPENDERÁ DE LA MEJOR VERSIÓN DE MÍ MISMA»
Vuelve a librerías el enigmático manga de Jun Mayuzuki, que aglutina en Japón casi 2 millones de copias en circulación y con un anime recién estrenado que está cosechando muy buenas críticas.
Los recuerdos cotidianos de este mundo en el que se supone que todos son buenos se reflejan en las gafas de Kujirai, pero... ¿qué es este mundo para Kudô? ¿Y si Kowloon desapareciera? La verdadera identidad de Kowloon se revela más allá de este día a día en el que los sentimientos se cruzan y se comunican.
Kowloon Generic Romance vol. 9: recuerdos fragmentados en una ciudad que no quiere dejarse ver
El misterio de Kowloon sigue expandiéndose. En el noveno volumen de Kowloon Generic Romance, Jun Mayuzuki da otro giro de tuerca a una historia que, lejos de resolverse, se vuelve cada vez más turbia, más personal… y más dolorosa. Norma Editorial nos trae esta nueva entrega en un momento clave: con el anime recién estrenado en Japón y una base de lectores creciente que sigue fascinada por el juego de espejos, amor y realidades simuladas que propone la autora.
El volumen arranca con Kujirai en un estado de creciente desconcierto. Su vínculo con Kudô se ve trastocado cuando, a través de sus gafas, comienza a ver recuerdos que no le pertenecen. No son imaginaciones: está contemplando escenas vividas por Kujirai B, la versión anterior de sí misma, cuya existencia parece filtrarse poco a poco en su consciencia actual. El problema no es solo lo que ve, sino a quién ve. Porque ese Kudô, el de los recuerdos de la otra Kujirai, no se parece al que ella ha conocido. Y eso abre una herida nueva, inesperada: ¿cuánto de lo que siente Kudô por ella es real, y cuánto es arrastre de un amor anterior?
En paralelo, Kujirai decide investigar por su cuenta uno de los detalles que más la inquietan: ¿por qué su “yo anterior” solía visitar la zona norte de Kowloon? Acompañada por Yômei, se adentra en esa parte prohibida de la ciudad, descubriendo algo tan extraño como simbólico: las paredes están cubiertas de amuletos, y al arrancarlos, en su reverso aparecen mensajes con errores informáticos, como el icónico “403: acceso denegado”. Este recurso narrativo funciona como una alegoría brillante del sistema que sostiene la existencia de la ciudad y su carácter artificial. ¿Estamos ante un entorno virtual mal parcheado? ¿Una red emocional tejida con glitches?
Pero uno de los grandes aciertos de este volumen es el tratamiento del personaje de Yuuron, íntimo de Hebinuma y quizá uno de los personajes más trágicos del elenco. Obsesionado con la ciudad de Kowloon G —que para él sigue siendo invisible—, se lanza a una investigación desesperada por entender qué tienen en común quienes sí la ven. Su hipótesis es tan bella como aterradora: solo quienes tienen un sentimiento profundo vinculado a la ciudad pueden verla. Amor, culpa, trauma... algo que los haya atado para siempre a este lugar imposible.
Jun Mayuzuki continúa su retrato de emociones humanas dentro de un entorno irreal. Este volumen es uno de los más introspectivos hasta la fecha, y al mismo tiempo uno de los más arriesgados visualmente. Las transiciones entre escenas, los simbolismos del color en las dos páginas a color incluidas y la alternancia entre planos cerrados y fondos de ciudad en ruinas generan una atmósfera cargada de tensión melancólica. Todo ello sin dejar de lado ese tono lírico que ha hecho única a esta serie.
En cuanto a ritmo, este tomo baja las revoluciones respecto al anterior, pero no por falta de interés: lo hace para dejar espacio al pensamiento, al recuerdo, al vértigo de mirar atrás y no reconocerse. Kowloon se convierte aquí en un espacio de duelo: no solo por lo que se ha perdido, sino por lo que quizá nunca fue real.
Norma Editorial vuelve a ofrecernos una edición impecable, con la habitual sobrecubierta, dos páginas a color y una traducción que mantiene el tono poético y filosófico de la obra. Por solo 9€, seguimos disfrutando de uno de los mangas más sofisticados del catálogo actual.
Kowloon Generic Romance vol. 9 sigue profundizando en los dilemas existenciales de sus protagonistas mientras siembra nuevas dudas sobre la verdadera naturaleza de la ciudad. ¿Es una utopía digital? ¿Un recuerdo compartido? ¿Una red emocional? Lo único seguro es que el amor y la identidad son los dos motores que mueven este engranaje de ciencia ficción romántica que ya es, sin duda, una de las obras más ambiciosas de su género.