En el 2010 Square-Enix nos decepcionó sobremanera con Final Fantasy XIII (ファイナルファンタジーXIII Fainaru Fantajī Sātīn), la entrega de la celebre saga para esta generación de consolas que se supone iba a ser un éxito. Sin embargo, no fue así... a pesar de que por primera vez los gráficos se encontraban cerca de la calidad de sus CG's, Square-Enix nos trajo un juego que se hacía pesado y aburrido, terminando con más pena que gloria en la estantería de los fans del RPG japonés. Lo que iba a ser el inicio de su proyecto "Fabula Nova Cristallys" se estrelló sin remedio...
Así que todos alucinamos cuando anunciaron una segunda parte para el título. ¿Acaso estaban locos? ¿Que fumaban en esa empresa? ¿Qué pasaba por la cabeza de los desarrolladores?
Nadie albergaba esperanzas sobre Final Fantasy XIII-2... pero igualmente algunos terminamos comprándolo. Y nos encontramos con algo inesperado.
Final Fantasy XIII-2 es algo muy diferente a su predecesor. Como me gusta empezar por lo malo, os aviso que lo único MALO de este juego es la carga de ser la segunda parte del anterior, lo que provoca que arrastre personajes a los que nunca les cogimos cariño y una historia pasada que, aunque no pinta nada con esta siguiente trama, la arrastran de manera agónica. Pero esto es solo un detalle al que podemos darle punto y a parte...
Final Fantasy XIII-2 es un juego mucho más divertido, trepidante y emocionante que la tediosa entrega anterior.
El argumento.
En esta ocasión, los protagonistas son Serah Farron (la hermana pequeña de Lightning y prometida de Snow) y Noel Kreiss, un chico venido de un futuro apocalíptico en el que él es el último humano. Juntos se sumergen en una aventura de viajes en el tiempo en el que intentan corregir el eje del mismo, que ha sido "manipulado" cambiando la historia... Preparaos por que esta es complicada, complicada.
Tres años Después del Hundimiento de Cocoon, Serah Farron recuerda perfectamente cómo Lightning estaba junto a ella y todos los supervivientes de Final Fantasy 13, tal y como vimos en el final del mismo. Pero nadie comparte esos recuerdos con ella... de alguna forma, la historia ha cambiado, y todo el mundo recuerda a Lightning sacrificandose junto a Vanille y Fang para salvar el mundo. Atormentada, Serah se encuentra con Noel... enviado desde su futuro apocalítico por la misma Lightning, el guerrero tiene como finalidad reunir a ambas hermanas e impedir el fin del mundo que el conoce.
Además de esto, no sólo viajaremos en el tiempo para avanzar en la historia y manipular los acontecimientos a nuestro favor. También ayudaremos a otras personas a cumplir con diferentes misiones secundarias. Esto nos ofrece un espectro más amplio de maniobra y exploración. Esto garantiza 25 horas si os pasáis el juego corriendo y hasta 70 si jugáis todas las tramas argumentales... ¡Casi nada!
Viajar por el tiempo.
Final Fantasy 13-2 sigue un ciclo redundante en cuanto al desarrollo de su historia. Nuestros protagonistas se encontrarán con todo tipo de anomalías temporales. Estas convergerán en una única dimensión, transformándola y distorsionando la realidad. Noel y Serah deberán resolver esta paradoja espacio-tiempo. Si lo hacemos correctamente, obtendremos un componente que servirá para abrir el siguiente portal y, por lo tanto, nuestro próximo paso hacia los objetivos que se nos plantean. A estos objetos especiales se les llama artefactos y el juego cuenta con un total de 160. Pero no sólo se conseguirán resolviendo las paradojas. También podremos obtenerlos en las distintas localizaciones que visitemos o completando algunas de las misiones secundarias que nos ofrecen los habitantes.
El Historia Crux es el pilar que sostiene a Final Fantasy 13-2 y no es un simple añadido que ofrece todo tipo de alternativas, como en un inicio intuíamos. Como si de episodios se tratase, a medida que abrimos nuevos portales, avanzamos en la historia y siempre se repetirá el mismo patrón: resolver la paradoja, recoger el artefacto y abrir el portal que nos hará avanzar. Entre medias deberemos vencer a algún que otro enemigo y librar muchas batallas para potenciar a nuestros personajes y las mascotas que nos acompañarán. Una premisa que se repetirá durante toda nuestra aventura.
El sistema de juego
Aunque pueda no parecer una novedad, las formaciones de Final Fantasy 13-2 han mejorado, ofreciendo novedades respeto a su anterior versión a la hora de utilizarlas en combate, creando un sistema mucho más dinámico y ágil, din abandonar el clásico sistema de turnos.
Pero además, tenemos algo que todos adorarán... ¡Mascotas! Al liquidar a ciertos enemigos en batalla, es posible que estos se cristalicen y pasen a formar parte de nuestra colección de mascotas. Gracias a la Mesnada, ganamos un nivel más de personalización en nuestras formaciones, ya que cada monstruo tiene un rol propio asignado por defecto. Hay un sinfín de enemigos que buscar y coleccionar, algunos verdaderamente divertidos y otros tan carismáticos como el feroz Bégimo.
Además, con la evolución del sistema de combate se han incluido en algunos bosses y cinemáticas unos Quick Time Events que le dan un toque película (muy a lo Advent Children) a estas batallas, por loq ue se acabo lo de estar horas viendo videos con el mando cogiendo polvo.
Además de Noel y Serah, tenemos un pequeño Moguri que será el tercer compañero de viaje: Gracias a su presencia, podremos descubrir tesoros ocultos y alcanzar otros que estén en zonas inaccesibles, lanzando por los aires al pequeño para que pueda abrirlos por nosotros. Además, también tendrá su protagonismo en la toma de decisiones. Otro añadido más de Final Fantasy XIII-2 que nos ofrecerá una serie de preguntas o respuestas donde una de ellas es la más acertada.
Así que todos alucinamos cuando anunciaron una segunda parte para el título. ¿Acaso estaban locos? ¿Que fumaban en esa empresa? ¿Qué pasaba por la cabeza de los desarrolladores?
Nadie albergaba esperanzas sobre Final Fantasy XIII-2... pero igualmente algunos terminamos comprándolo. Y nos encontramos con algo inesperado.
Final Fantasy XIII-2 es algo muy diferente a su predecesor. Como me gusta empezar por lo malo, os aviso que lo único MALO de este juego es la carga de ser la segunda parte del anterior, lo que provoca que arrastre personajes a los que nunca les cogimos cariño y una historia pasada que, aunque no pinta nada con esta siguiente trama, la arrastran de manera agónica. Pero esto es solo un detalle al que podemos darle punto y a parte...
Final Fantasy XIII-2 es un juego mucho más divertido, trepidante y emocionante que la tediosa entrega anterior.
El argumento.
En esta ocasión, los protagonistas son Serah Farron (la hermana pequeña de Lightning y prometida de Snow) y Noel Kreiss, un chico venido de un futuro apocalíptico en el que él es el último humano. Juntos se sumergen en una aventura de viajes en el tiempo en el que intentan corregir el eje del mismo, que ha sido "manipulado" cambiando la historia... Preparaos por que esta es complicada, complicada.
Ya tenemos liada la tortilla...
La verdad es que la historia es complicada, muy a lo japonés... no deja de retorcerse sobre si misma y no empieza a tener sentido hasta bien pasada la mitad del juego, pero a todos los que estamos habituados a estos RPG esto no nos sorprende demasiado. Sin embargo, en ningún momento se pierde la atención sobre la misma o se vuelve tediosa, y es más... conforme nos acercamos al final y todo encaja, la historia se convierte en una de las mejores que he visto en un Final Fantasy hasta la fecha.
Final Fantasy 13-2 sigue un ciclo redundante en cuanto al desarrollo de su historia. Nuestros protagonistas se encontrarán con todo tipo de anomalías temporales. Estas convergerán en una única dimensión, transformándola y distorsionando la realidad. Noel y Serah deberán resolver esta paradoja espacio-tiempo. Si lo hacemos correctamente, obtendremos un componente que servirá para abrir el siguiente portal y, por lo tanto, nuestro próximo paso hacia los objetivos que se nos plantean. A estos objetos especiales se les llama artefactos y el juego cuenta con un total de 160. Pero no sólo se conseguirán resolviendo las paradojas. También podremos obtenerlos en las distintas localizaciones que visitemos o completando algunas de las misiones secundarias que nos ofrecen los habitantes.
El Historia Crux es el pilar que sostiene a Final Fantasy 13-2 y no es un simple añadido que ofrece todo tipo de alternativas, como en un inicio intuíamos. Como si de episodios se tratase, a medida que abrimos nuevos portales, avanzamos en la historia y siempre se repetirá el mismo patrón: resolver la paradoja, recoger el artefacto y abrir el portal que nos hará avanzar. Entre medias deberemos vencer a algún que otro enemigo y librar muchas batallas para potenciar a nuestros personajes y las mascotas que nos acompañarán. Una premisa que se repetirá durante toda nuestra aventura.
El sistema de juego
Aunque pueda no parecer una novedad, las formaciones de Final Fantasy 13-2 han mejorado, ofreciendo novedades respeto a su anterior versión a la hora de utilizarlas en combate, creando un sistema mucho más dinámico y ágil, din abandonar el clásico sistema de turnos.

Pero además, tenemos algo que todos adorarán... ¡Mascotas! Al liquidar a ciertos enemigos en batalla, es posible que estos se cristalicen y pasen a formar parte de nuestra colección de mascotas. Gracias a la Mesnada, ganamos un nivel más de personalización en nuestras formaciones, ya que cada monstruo tiene un rol propio asignado por defecto. Hay un sinfín de enemigos que buscar y coleccionar, algunos verdaderamente divertidos y otros tan carismáticos como el feroz Bégimo.
Tanto los personajes como nuestras mascotas se desarrollaran en un Cristarium similar al de la entrega anterior, pero notablemente mejorado con un sistema de recompensas. Este panel se desarrolla a medida que vamos obteniendo cristales de los monstruos derrotados en el caso de Noel y Serah, y en el caso de nuestras mascotas a base de objetos que farmearemos de nuestros enemigos, o bien compraremos a la sexy Chocolina.
Además, con la evolución del sistema de combate se han incluido en algunos bosses y cinemáticas unos Quick Time Events que le dan un toque película (muy a lo Advent Children) a estas batallas, por loq ue se acabo lo de estar horas viendo videos con el mando cogiendo polvo.

Además de Noel y Serah, tenemos un pequeño Moguri que será el tercer compañero de viaje: Gracias a su presencia, podremos descubrir tesoros ocultos y alcanzar otros que estén en zonas inaccesibles, lanzando por los aires al pequeño para que pueda abrirlos por nosotros. Además, también tendrá su protagonismo en la toma de decisiones. Otro añadido más de Final Fantasy XIII-2 que nos ofrecerá una serie de preguntas o respuestas donde una de ellas es la más acertada.
La Banda sonora
Final Fantasi XIII-2 goza de una de las mejores bandas sonoras del momento: Masahi Hamazu, compositor de este Soundtrack logro junto sus colegas Naboshi Mizuta y Mitsuto Suzki consigue una verdadera obra de arte que deja en ropa interior a otras producciones musicales de la saga, combinando lo clásico, lo épico y lo moderno.
Gráficos
Como he mencionado antes, Square-Enix se ha acercado con el motor gráfico peligrosamente a lo que suelen hacer con los CG's. Aunque aun no está al nivel, el juegue es precioso, rodeado de unos paisajes diseñados con cariño y unos personajes cargados de detalles (quizá demasiados).
Todo este conjunto da como resultado una combinación de futurismo y juego clásico RPG al que rápidamente le cogemos cariño.
El "Malo"
Sefiroth ha sido y será por siempre un enemigo de videojuego que se ha convertido en leyenda gracias a su diseño, historia y personalidad. Tras su creación, Square-Enix lo ha intentado varias veces con Seifer y Edea, Seymour y Jetch y otros, pero difícilmente ha logrado algo similar...
Sin embargo, una vez más, en este juego he sido sorprendido.
Caius Ballad se presenta en el video de inicio y varias veces durante el juego como un enemigo recurrente que parece tener la culpa de todo y un transfondo más bien pobre, pero la cosa va cambiando poco a poco... La historia del juego nos introduce cada vez más en los motivos de Caius, su meta y su pasado, hasta que finalmente uno se da cuenta de que es el mejor personaje de todo el juego.
Esto me resulta muy sorprendente, ya que a priori con tanto lila y plumas uno no daba un duro por él... pero al final resulta ser mucho más duro y trabajado de lo que he visto últimamente en videojuegos.
De hecho, terminar FF XIII-2 ha provocado que me convierte en fan incondicional de Caius.
Conclusión
Final Fantasy XIII-2, a pesar de cargar con el trasfondo y personajes de su predecesor, ha resultado ser un videojuego totalmente independiente que tiene todo lo necesario para ser el Final Fantasy de esta generación. A mi ver, fue un gran error por parte de Square Enix no prescindir de la lacra del XIII, ya que si esto hubiese sido FFXV hubiese sido un éxito arrasante.
Sin embargo, para aquello fans del RPG japonés que estéis buscando un título digno de esta generación de consolas, hayáis jugado o no su anterior entrega, Final Fantasy XIII-2 es lo que buscábais.