Como muchos de vosotros, este fin de semana tuve la serie de ver la tercera y última entrega de Christopher Nolan sobre Batman: The Dark Knight Rises.
Voy a empezar mi crítica avisándoos que es positiva a diferencia de otras que he visto. He leído algunas que demonizan la tortura a la que se somete al murciélago en esta entrega, etiquetándolo de innecesario o sobrante. Bueno, para gustos colores.
Antes de nada os diré que he visto todas las adaptaciones a la gran pantalla de Batman, y como fan acerrimo del héroe de Gotham (actualmente leo todas sus series regulares de DC Cómics) creo que Nolan ha logrado algo que hasta ahora nadie había conseguido: Transmitir el mismo espiritu.
Los personajes
Hay algo que siempre me sorprende de la saga de Nolan. El tipo elige actores que parece que van a quedar fatal en los personajes que van a encarnar, ves las fotografías y los posters promocionales y solo piensas "vaya patinazo, va a quedar fatal".
En su momento me pasó con el Joker y luego alucinamos.
En esta entrega, pasa lo mismo...
Comenzaré por Bane. He visto a Bane en los cómics y... bueno, seamos claros, no tiene nada que ver con el de la película. Y eh, los puretas dirán "muy mal Nolan, ese no es Bane". Yo digo "muy mal DC, a ver si copiamos a Nolan". Este villano se presenta como un agente del caos a lo Joker pero a lo bestia, un arquitecto de la destrucción con unos planes retorcidos y crueles que uno no se esperaría del personaje original.
La comparación con Joker es inevitable, pero Heath Ledger realizó un trabajo insuperable y comparar al Bane que ha interpretado Tom Hardy con su predecesor lo tildaría de crueldad. A mi personalmente, me ha encantado el personaje, su trasfondo y su caracterización, a pesar de que no daba dos duros por Tom Hardy al principio.
Anne Hathaway es la encargada de llevar el manto de Catwoman, y también esperaba una gran decepción. Pero... vaya, de golpe Catwoman ha sido bastante sacada de su habitual rol hipersexualizado para cobrar un inesperado protagonismo que, gracias a la interpretación de la señorita Hathaway, no resulta sobrante. Su actitud, casi calcada del cómic con su actitud de rebelde, "el dinero ante todo" y "quiero desaparecer del mundo". Gran detalle sus gafas, que al ponerlas sobre su cabeza hacen de orejitas. Felicidades, lo habéis conseguido.
Joseph Gordon-levitt por su parte llega a la trilogía interpretando a Jonathan Blake, un policía que a priori no sabes que pinta ahí y parece el heredero del comisario Gordon, pero... bueno no voy ha hacer spoilers, pero me ha encantado su trabajo en la película.
Hasta aquí y como dije antes, si no quiero hacer spoilers, acabo con las nuevas incorporaciones, todas a mi parecer acertadas. Y, ¿qué voy a decir de los viejos?
Christian Bale como Batman, Gary Oldman como gordon y un largo etc repiten como siempre de manera exquisita. ¿Que puedo decir de Gary Oldman? Como diga algo negativo (y not engo nada que decir) probablemente alguien me dispare al salir a la calle, pero Christian Bale también la clava. Interpretando a un Caballero Oscuro caido en desgracia durante ocho largos años, su caracterización es envidiable con su cojera, ojeras, barba y actitud. Aquí no hay quien no haga un papelón, un aplauso señores.
El argumento
La película es LARGA y la historia también, pero hay algo que me ha encantado, y es como ha sabido recoger todos los detalles de sus dos predecesoras para cerrar en un arco perfecto: Desde la liga de las sombras de Ra's al Gul hasta la ley Harvey Dent todas las piezas encajan para ofrecer a la trilogía un broche de oro.
La caída y ascenso del héroe toma un cariz más que importante a lo largo del largometraje, así como los fantasmas que te persiguen hasta que finalmente los derrotas. El murcielago toma un largo periplo (así como Gordon) repleto de presión, un camino en el que deben soportar el peso de toda la gente que no puede avanzar sin ellos. Sin embargo, no se trata de llegar y arreglarlo... Si no más bien de tomar forma como la figura que da el empujon. Esta película no es solo la caída y resurgimiento de Batman, si no también de Gordon y de toda Gotham. Yo confieso que en algunos momentos, se me saltó la lagrimita.
La Banda Sonora
Increíble, una joya y sin duda la mejor de la trilogía. Hans Zimmer ha desarrollado una pieza musical que encaja en cada momento de la película. Yo con los coros quasi sectarios tenía los bellos de punta.
CONCLUSIÓN
Dark Knight dejó el pabellón muy alto para esta tercera entrega, pero la conclusión no decepciona, que es de lo que todos teníamos miedo. Mientras su predecesora no dejaba un segundo de respiro, esta tiene un momento en medio del largometraje que se puede hacer demasiado relajado, pero que finalmente se realza (como el nombre de la película nos indica). Dark Knight Rises es diferente, pero donde Dark Knight era trepidante y una obra maestra a nivel argumental, el final de la saga solo posee una palabra para definirlo:
ÉPICO.
Esa es mi conclusión, y espero que todos sepáis apreciar el trabajo bien realizado en este film.
Voy a empezar mi crítica avisándoos que es positiva a diferencia de otras que he visto. He leído algunas que demonizan la tortura a la que se somete al murciélago en esta entrega, etiquetándolo de innecesario o sobrante. Bueno, para gustos colores.
Antes de nada os diré que he visto todas las adaptaciones a la gran pantalla de Batman, y como fan acerrimo del héroe de Gotham (actualmente leo todas sus series regulares de DC Cómics) creo que Nolan ha logrado algo que hasta ahora nadie había conseguido: Transmitir el mismo espiritu.
Los personajes
Hay algo que siempre me sorprende de la saga de Nolan. El tipo elige actores que parece que van a quedar fatal en los personajes que van a encarnar, ves las fotografías y los posters promocionales y solo piensas "vaya patinazo, va a quedar fatal".
En su momento me pasó con el Joker y luego alucinamos.
En esta entrega, pasa lo mismo...
Comenzaré por Bane. He visto a Bane en los cómics y... bueno, seamos claros, no tiene nada que ver con el de la película. Y eh, los puretas dirán "muy mal Nolan, ese no es Bane". Yo digo "muy mal DC, a ver si copiamos a Nolan". Este villano se presenta como un agente del caos a lo Joker pero a lo bestia, un arquitecto de la destrucción con unos planes retorcidos y crueles que uno no se esperaría del personaje original.
La comparación con Joker es inevitable, pero Heath Ledger realizó un trabajo insuperable y comparar al Bane que ha interpretado Tom Hardy con su predecesor lo tildaría de crueldad. A mi personalmente, me ha encantado el personaje, su trasfondo y su caracterización, a pesar de que no daba dos duros por Tom Hardy al principio.
Anne Hathaway es la encargada de llevar el manto de Catwoman, y también esperaba una gran decepción. Pero... vaya, de golpe Catwoman ha sido bastante sacada de su habitual rol hipersexualizado para cobrar un inesperado protagonismo que, gracias a la interpretación de la señorita Hathaway, no resulta sobrante. Su actitud, casi calcada del cómic con su actitud de rebelde, "el dinero ante todo" y "quiero desaparecer del mundo". Gran detalle sus gafas, que al ponerlas sobre su cabeza hacen de orejitas. Felicidades, lo habéis conseguido.
Joseph Gordon-levitt por su parte llega a la trilogía interpretando a Jonathan Blake, un policía que a priori no sabes que pinta ahí y parece el heredero del comisario Gordon, pero... bueno no voy ha hacer spoilers, pero me ha encantado su trabajo en la película.
Hasta aquí y como dije antes, si no quiero hacer spoilers, acabo con las nuevas incorporaciones, todas a mi parecer acertadas. Y, ¿qué voy a decir de los viejos?
Christian Bale como Batman, Gary Oldman como gordon y un largo etc repiten como siempre de manera exquisita. ¿Que puedo decir de Gary Oldman? Como diga algo negativo (y not engo nada que decir) probablemente alguien me dispare al salir a la calle, pero Christian Bale también la clava. Interpretando a un Caballero Oscuro caido en desgracia durante ocho largos años, su caracterización es envidiable con su cojera, ojeras, barba y actitud. Aquí no hay quien no haga un papelón, un aplauso señores.
El argumento
La película es LARGA y la historia también, pero hay algo que me ha encantado, y es como ha sabido recoger todos los detalles de sus dos predecesoras para cerrar en un arco perfecto: Desde la liga de las sombras de Ra's al Gul hasta la ley Harvey Dent todas las piezas encajan para ofrecer a la trilogía un broche de oro.
La caída y ascenso del héroe toma un cariz más que importante a lo largo del largometraje, así como los fantasmas que te persiguen hasta que finalmente los derrotas. El murcielago toma un largo periplo (así como Gordon) repleto de presión, un camino en el que deben soportar el peso de toda la gente que no puede avanzar sin ellos. Sin embargo, no se trata de llegar y arreglarlo... Si no más bien de tomar forma como la figura que da el empujon. Esta película no es solo la caída y resurgimiento de Batman, si no también de Gordon y de toda Gotham. Yo confieso que en algunos momentos, se me saltó la lagrimita.
La Banda Sonora
Increíble, una joya y sin duda la mejor de la trilogía. Hans Zimmer ha desarrollado una pieza musical que encaja en cada momento de la película. Yo con los coros quasi sectarios tenía los bellos de punta.
CONCLUSIÓN
Dark Knight dejó el pabellón muy alto para esta tercera entrega, pero la conclusión no decepciona, que es de lo que todos teníamos miedo. Mientras su predecesora no dejaba un segundo de respiro, esta tiene un momento en medio del largometraje que se puede hacer demasiado relajado, pero que finalmente se realza (como el nombre de la película nos indica). Dark Knight Rises es diferente, pero donde Dark Knight era trepidante y una obra maestra a nivel argumental, el final de la saga solo posee una palabra para definirlo:
ÉPICO.
Esa es mi conclusión, y espero que todos sepáis apreciar el trabajo bien realizado en este film.